

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La consagración de la inmunoterapia como “primera línea de tratamiento indicada en cáncer metastásico de pulmón, mama triple negativo y melanoma” fue una las principales novedades del Congreso de la Asociación Americana de Oncología (ASCO) según referentes argentinos que participaron del encuentro.
Según esta sociedad científica la inmunoterapia, “también denominada terapia biológica, es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunitario”.
Diferentes estudios presentados en esta cumbre ratificaron, además, la relación existente entre una mayor sobrevida en caso de tumores mamarios o prostáticos, y la combinación de diferentes “posibilidades terapéuticas” de reciente desarrollo.
“Las mayor sobrevida global de cáncer de mama y próstata, y la inmunoterapia como primera línea de tratamiento en cáncer metastásico de pulmón, melanoma y de mama triple negativo fueron las grandes novedades de ASCO”, aseguró Santiago Bella, médico especializado de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) que participó del evento internacional realizado a fines de junio en Chicago, durante una reunión con la prensa argentina para explicar los avances en materia de tratamientos.
Bello explicó que el cáncer de próstata, una enfermedad que afectará a “uno de cada tres hombres” y que en su forma avanzada puede ser “muy agresiva”, ahora puede ser atacado con “herramientas múltiples”, lo que no solamente “da más posibilidades” de éxito, sino que permite “abaratar los costos” o alcanzar una mejor relación “costo-efectividad”.
Otro especialista de la AAOC, Diego Kaen, se expresó en términos similares respecto a las novedades sobre cáncer de mama.
“Estudios de seguimiento demostraron que los pacientes que hacen inmunoterapia más quimioterapia en un tipo de cáncer de mama, presentaron mejorías de sobrevida en relación a los que reciben sólo quimioterapia”, contó.
En realidad, “la inmunoterapia está ocupando la primera línea”, es decir, está siendo habitualmente el tratamiento administrado en primer lugar para diferentes tipos de cáncer, una técnica a la que estuvo consagrado el Premio Nobel de Medicina 2018.
“La inmunoterapia bloquea la unión de ciertas proteínas de la célula tumoral con proteínas receptoras del linfocito, que son las defensas del organismo. Las moléculas tumorales son como una bala que se pega al sistema inmune y lo mata; pero con la inmunoterapia vos frenás el receptor o la bala y tenés más linfocitos activos”, afirmó José María Lastiri, presidente de la AAOC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí