Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un brazo biónico creado por investigadores estadounidenses permite arrancar uvas sin aplastarlas, recoger un huevo sin romperlo, sostener la mano de una persona o pelar una banana, además de hacer que su usuario "sienta" desde presión a vibración, publicó hoy la revista Science Robotic.
El "brazo Luke", llamado así por la mano robótica de Luke Skywalker en el film "El imperio contraataca" -de la saga Star Wars- fue desarrollado durante los últimos 15 años en la Universidad de Utah, donde lo perfeccionaron hasta lograr una prótesis motorizada capaz de "sentir" el tacto y moverse con los pensamientos del usuario.
La publicación, citada por la agencia EFE, explicó que el diseño se basa en trabajos anteriores que demuestran el potencial de estos sistemas de retroalimentación sensorial inspirados en la biología para restaurar el "sentimiento" natural en las "manos fantasma" de los amputados.
Aunque las prótesis actuales pueden reemplazar las funciones motoras perdidas, los usuarios aún expresan el deseo de sentir esas extremidades artificiales de manera más natural.
El brazo "Luke" está hecho de motores de metal y de una "piel" de silicona transparente y se alimenta por una batería externa, además de estar conectado a una computadora que imita la forma en la que una mano humana siente los objetos, enviando las señales apropiadas al cerebro.
Según expusieron, una persona amputada que lleva este brazo protésico puede "sentir" desde la presión a la vibración, lo que le permite identificar y manipular objetos con mayor rapidez y precisión que con los sistemas tradicionales.
LE PUEDE INTERESAR
Pérez Volpin: la instrumentadora quirúrgica complicó a la anestesista y al endoscopista
LE PUEDE INTERESAR
La Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña también se vistieron de blanco
Así, puede sentir el tacto de algo blando o duro, entender mejor cómo tomar un objeto y realizar tareas delicadas que de otra manera, con una prótesis estándar con ganchos metálicos o garras, "sería imposible", señaló la Universidad de Utah en un comunicado de prensa.
Esta prótesis biónica está siendo probada con siete personas, una de ellas es Keven Walgamott, que perdió su mano izquierda y parte de su brazo en un accidente hace 17 años.
Gracias al desarrollo del equipo de ingeniería biomédica de la universidad Utah, Walgamott pudo -por ejemplo- "sentir suficientemente bien un huevo como para que su cerebro pudiera decirle a la mano protésica que no apretara demasiado fuerte".
El brazo logra hacer esto a través de una compleja serie de cálculos matemáticos y modelos, según sus responsables, para quienes uno de los retos fue que la mano aprendiera a "sentir" el objeto para saber cuánta presión ejercer, lo que no se puede averiguar sólo con mirar.
Esa función requiere entender cómo el cerebro responde cuando toca algo por primera vez. Al primer contacto de un objeto, una ráfaga de impulsos recorre los nervios cerebrales y luego disminuye; "recrear esto fue un gran paso", señalaron.
El equipo que diseñó el "brazo Luke" trabaja -ahora- en una versión portátil que no necesita estar conectada a una computadora externa ya que todo se acoplaría de forma inalámbrica para dar al usuario una libertad total, explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí