

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empleados de la Dirección Provincial de Inspección (DPI) se movilizaron por "mejores condiciones laborales"
Una nutrida protesta se llevó a cabo este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo provincial de 67 y 115, en La Plata, por parte de inspectores laborales y de seguridad e higiene, choferes y administrativos de la Dirección Provincial de Inspección (DPI) dependiente de esa cartera, quienes reclaman mejores condiciones laborales.
La manifestación comenzó a las 11.30 por convocatoria de trabajadores nucleados en ATE que ponen reparos a "la constante alternancia de autoridades" y se manifiestan por "la falta de recursos y la precarización de los trabajadores del área".
Desde la cartera laboral bonaerense, indicaron que "la verdadera situación en la que se encuentra esa dependencia y las mejoras que se realizaron tanto en infraestructura, indumentaria, vehículos y en elementos de seguridad que se les otorgaron a todos los inspectores. En 2015, cuando la actual gestión de Cambiemos se hizo cargo de la Cartera Laboral, se encontró el área de Inspecciones desbastada: había problemas en la infraestructura edilicia de la dependencia, faltaba herramientas e indumentaria de seguridad y había poco equipamiento. Además, se encontraron malas prácticas que derivaron en causas judiciales".
Además agregaron que "en la búsqueda del profesionalismo se dotó al área de Inspecciones y las delegaciones de trabajo con herramientas y nuevas tecnologías: se compraron 288 Notebooks, 169 computadoras de escritorio, 24 scanners y se adquirieron 65 vehículos (utilitarios, camionetas 4x2 y 4x4). Además, se compraron cuatro drones para inspecciones de alta complejidad y se dictaron cursos de capacitación y su correspondiente habilitación para el manejo de estos equipos. Al personal se lo dotó de indumentaria para las inspecciones, elementos de seguridad (cascos, anteojos, pilotos, etc.) y calzado adecuado a la normativa vigente para proteger al inspector y su labor".
"También en la búsqueda de la transparencia este Ministerio de Trabajo puso bajo la lupa la tarea que llevan a cabo los inspectores: separó al personal que no obró de acuerdo a las normas establecidas ya sea por incumplimientos o practicas reñidas con la moral y buenas costumbres. Se hicieron diez sumarios a inspectores que no obraron correctamente y se abrieron cinco causas penales a funcionarios que decidieron quebrantar la ley", expresaron oficialmente.
Según afirmaron los manifestantes, estas circunstancias que señalan "imponen serias limitaciones al control del trabajo no registrado y de las condiciones laborales en el sector público y privado de la Provincia".
LE PUEDE INTERESAR
"Boca de lobo" en 6 y 68 por problemas con las luminarias
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los reclamos por falta de agua en barrios de la Región
Entre las demandas específicas del sector se encuentran la igualdad salarial para los trabajadores, la provisión de la ropa de trabajo y de elementos de protección, el mantenimiento de los vehículos oficiales y la actualización del pago de los viáticos; recursos indispensables para la tarea.
Reclaman, además, la inclusión en los haberes jubilatorios de las bonificaciones que tributan al IPS y que están pendientes de liquidación desde el año 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí