Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar bajó por quinta jornada consecutiva y cerró a $43,24

El riesgo país tocó su menor nivel de los últimos tres meses por la mejora de los bonos en dólares 

El dólar bajó por quinta jornada consecutiva y cerró a $43,24
3 de Julio de 2019 | 20:41

El dólar para la venta al público bajó 0,47% para cerrar a $43,246 promedio y ceder por quinta jornada consecutiva, en tanto en el segmento mayorista la divisa cayó 0,40% y finalizó a $42,03.

El volumen operado en el segmento de contado US$ 958 millones y en el segmento de futuros MAE se hicieron US$ 125 millones.

En lo monetario, el BCRA convalidó hoy una baja de tasas de las Leliq de 58 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 60,795% para un total adjudicado de $ 248.805 millones.

A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 70.698 millones.

En tanto, el riesgo país retrocedió 1,6% para cerrar en 793 puntos, su nivel más bajo en los últimos tres meses producto de la mejora de los bonos en dólares que registraron ganancias generalizadas a lo largo de toda la curva.

En cambio, las acciones líderes cayeron 1,17% por "toma de beneficios".

En los mercados internacionales, las expectativas sobre un posible recorte de tasas de la FED en la próxima reunión de política monetaria a fines de julio ganaron terreno lo que produjo que Wall Street cerró con máximos históricos y tanto el S&P 500 (2.995 puntos) como el Nasdaq (8.170 puntos) avanzaron 0,8%, mientras que el Dow Jones (26.966 puntos) lo hizo en 0,7%.

En el panel líder de la plaza local, por el lado de las ganancias Aluar avanzó 2,40%, Grupo Financiero Valores ascendió 1,86%, YPF subió 1,16%, Grupo Supervielle lo hizo 0,72% y Cablevisión ganó 0,57%.

En sentido opuesto, Pampa Energía cayó 2,99%, Central Puerto perdió 2,62%, Grupo Financiero Galicia bajó 2,52%, Telecom lo hizo 2,10% y Banco Macro descendió 1,88%.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de subas lideradas por Irsa (3,0%), Edenor (2,0%), Banco Francés (1,5%), Cresud (1,3%) y Tenaris (1,2%).

Y las pérdidas fueron para Pampa Energía (-2,1%), Despegar (-0,8%), Grupo Financiero Galicia (-0,8%), Transportadora Gas del Sur (-0,5%) y Ternium (0,4%).

En tanto que los bonos en pesos finalizaron con subas de hasta 2,4% (TC21).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla