Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Vuelve a subir el precio de los combustibles en agosto?

Estiman que la suba podría ser entre un 2 y un 2,5 %. Según las petroleras, los combustibles todavía tienen un atraso del 10% respecto del precio de la variación que tuvieron el tipo de cambio

¿Vuelve a subir el precio de los combustibles en agosto?
30 de Julio de 2019 | 18:23

Como viene ocurriendo todos los meses (salvo en julio), los combustibles volverían a ajustar sus precios durante esta semana, en el arranque de agosto. Estiman que las naftas podrían subir sus precios entre 2% y 2,5%. Se trata, sin embargo, de un valor moderado teniendo en cuenta que, a juicio de las petroleras, los combustibles todavía tienen un atraso del 10% respecto del precio de la variación que tuvieron el tipo de cambio y el petróleo en lo que va del año.

Un porcentaje del aumento será explicado por la aplicación del impuesto a los combustibles -sube en función de la inflación del primer trimestre- que no se hizo el mes pasado. En julio, el aumento anunciado fue del 2,5% para las naftas y de 1,75% para el gasoil, pero la Secretaría de Energía había informado que desdoblaba el aumento en dos para moderar el aumento. 

Según las petroleras, los combustibles todavía tienen un atraso del 10% respecto del precio de la variación que tuvieron el tipo de cambio y el petróleo en lo que va del año.

Sin embargo, el presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, Alberto Boz, dijo que la nafta en la Argentina ya está a valores internacionales y que salvo un fuerte repunte del dólar o del barril de crudo no debería haber aumentos en los surtidores. Además, aún se está lejos de establecer un sistema de autoservicio en las estaciones que permitiría establecer una tarifa diferencial más barata.

“Hoy ya estamos en el precio internacional”, aseguró Boz y agregó: “Hubo momentos donde bajaba el crudo, bajaba el dólar, pero aún había retrasos en el precio. Si no hay una escapada abrupta del dólar o un aumento muy grande en el barril de crudo, que sabemos que tiene su volatilidad en función de la inestabilidad en Medio Oriente, hoy con la estabilidad del tipo de cambio en la Argentina no deberíamos tener aumento más que el de la carga impositiva que es trimestral”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla