

VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cuenta regresiva de la selección argentina llegó a su fin. Mañana los de Sergio Hernández debutan contra Uruguay desde las 20:00hs en los Panamericanos y, en la previa, Frecuencia Básquet dialogó con los protagonistas.
Sergio Hernández, el conductor, Luis Scola, el estandarte, Facundo Campazzo y Nicolás Laprovíttola, líderes del presente y del futuro. Juventud, experiencia y una identidad de juego marcada. Una historia por escribir. La selección argentina de básquet goza de buena salud y los Panamericanos serán el primer objetivo. El Mundial, el gran desafío.
Los Juegos Panamericanos son el primer reto del 2019 para un equipo que, luego de años de trabajo, se consolidó y le llegó el momento de demostrar todo su potencial. “Nos tenemos que sincerar y asumir que somos candidatos, esta camada necesita esa presión, hace bien crecer y hay que ver cómo reacciona un grupo ante una situación de responsabilidad máxima”, declaró el entrenador.
Luis Scola, referente de la Generación Dorada y conductor del recambio hacia este plantel, asumió que ya no hay chicos nuevos, que este equipo tiene que transitar tu camino. ”No estamos construyendo una nueva generación, no hay recambio, son jugadores que hace mucho están en la selección, que tienen su propia carrera hecha y que quiere escribir su propia historia. Y tiene con qué hacerlo”, expresó.
La posta del “Gran Capitán” debía ser recibida por los nuevos líderes. Campazzo que brilla en el Real Madrida y Laprovíttola, escogido MVP de la ACB, comenzaron a forjarse en el seno de aquella generación que marcó un antes y un después. Hoy, son líderes, exponentes y con un trayecto largo por recorrer. No están solos. Gabriel Deck en el Madrid, Marcos Delía en el Juventut de Badalona, Nicolás Brussino en el Canarias, Patricio Garino y Luca Vildoza en el Baskonia, Lucio Redivo en el Breogán. Todos, figuras de sus planteles.
“Necesitamos que ese liderazgo que tenemos en nuestros equipos, se traduzca a la selección, poner un granito de arena de cada uno para empujar a un mismo objetivo, esa es la manera”, acertó Campazzo. Compartiendo vestuario con los referentes campeones olímpicos de Atenas 2004, es uno de los encargados de guiar a esta camada. “Estamos construyendo nuestra identidad, obviamente que conducidos por Luis, pero queremos demostrar y hacer nuestra propia historia. Se viene un proceso muy entretenido y con muchos objetivos”, aseguró.
Su compañero de base y flamante refuerzo del Real Madrid, Laprovíttola, mencionó: “Los objetivos son más claros en los Panamericanos que somos favoritos, aspiramos a la medalla de oro. Tenemos que ponernos eso en la cabeza. Para el Mundial, pero tenemos que buscar la clasificación a Tokio que sería un objetivo muy bueno”.
Todo está listo. El miércoles a las 20:00hs será el primer juego contra Uruguay, luego, enfrentará a República Dominicana el jueves a las 15:30hs y a México el viernes en el mismo horario.
El proceso tiene un claro líder y conductor, Sergio Hernández: “Decir que como camada joven no tenemos la obligación de asumir que somos candidatos no nos sirve, tenemos que asumir la presión de ir por una medalla al Panamericano y si es de oro mejor”.
Foto: Prensa CABB
Foto: Prensa CABB
Foto: Prensa CABB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí