

La uva semillón sirve para elaborar distintos tipos de vino
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta uva blanca, que llegó al país de una forma muy parecida a la del malbec, tuvo su momento de esplendor hace varias décadas y ahora regresa aportando calidad a muchos vinos y siendo una buena protagonista en su propia cepa
La uva semillón sirve para elaborar distintos tipos de vino
PABLO AMADO
Por PABLO AMADO
La uva semillón es originaria de la región de Burdeos, en el suroeste francés, donde junto con el sauvignon blanc y el muscadelle forma parte de sus afamados vinos. Se ha difundido en gran parte del mundo y se elabora como varietal en casi todos los países de la nueva vitivinicultura.
Tuvo una historia similar al malbec .Llegó a nuestro país, a mediados del siglo XIX, encontrando su terruño ideal en la provincia de Mendoza, donde se difundió como la variedad blanca característica. Arribó, antes de la crisis filoxérica europea, existiendo numerosos clones con diferente sensibilidad a la botritis y con distintas características aromáticas. Era el vino blanco tradicional del Valle de Uco y la Zona Alta del Río Mendoza. También se difundió en el Alto Valle del Río Negro. La razón era la mejor acidez que se obtenía en estos lugares, de la cual el semillón es algo deficitario.
Su cultivo se fue abandonando a causa de la facilidad a la podredumbre de la uva, aumentada por sistemas de conducción inadecuados y a un desconocimiento de las características del cepaje, lo que llevó a sistemas de vinificación que no eran los mejores para este varietal.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se destaca que la superficie cultivada de semillón en nuestro territorio el año pasado fue de 703,7 hectáreas. Mendoza, es la provincia con mayor superficie implantada (605,1 ha), luego Río Negro (36,1 ha), San Juan (35,1 ha), Neuquén (17,7 ha), La Rioja (5,6 ha), La Pampa (2,9 ha), Córdoba (0,5 ha), Chubut (0,3 ha), Salta y Buenos Aires (0,2 ha).
Entre las más de cien uvas que tiene registrado el INV, este varietal blanco se ubica en la posición 32 en cuanto a superficie cultivada. Pero, entre las 43 uvas que este organismo reconoce entre las blancas aptas para elaboración, semillón se encuentra en el puesto 11.
Los vinos de esta uva se caracterizan por un aroma cítrico, con vahos tiolados parecidos a los del sauvignon blanc, pero cuando la uva se cosecha más tarde aparecen notas de pan tostado, miel y té. En vinos de mayor envejecimiento se pueden percibir notas de tabaco, ahumado y nuez.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo tecno
LE PUEDE INTERESAR
Motivados pero no estresados
Por lo general, el consumidor de vino blanco no suele tener presente al semillón para la elección de una botella al momento de adquirirla. Suele dirigirse al chardonnay, torrontés o sauvignon blanc por una cuestión de conocimiento acerca de la uva o por recomendación.
La persona que opta por comprar una etiqueta de semillón, en gran medida, es por haberla probado en algún evento o por el consejo de alguien que se la recomienda.
Con esta uva, se pueden elaborar diferentes tipos de vinos. Como el blanco seco, por ejemplo, que funciona muy bien, solo o integrando un blend con otros vinos varietales. Lo más sorprendente es que estos vinos fermentados en barricas o con fermentación maloláctica de parte o del total de las uvas, dieron origen a productos de alta complejidad aromática y alto potencial de guarda.
Los vinos dulces de semillón elaborados con uvas sobremaduras (cosecha tardía) son muy reconocidos en todo el mundo.
Los realizados con este varietal se recomiendan para beber y descubrir un nuevo mundo en el planeta de los blancos. Por eso, si querés conocer este sabor, no podés dejar de probar las siguientes etiquetas, que no te van a defraudar.
Humberto Canale Semillón, bodega Humberto Canale, precio sugerido: $350
Miras Joven Semillón, bodega Miras, precio sugerido: $350
Lui Reserva Semillón, bodega Lui, precio sugerido: $430
Tomero Reserva Semillón, bodega Vistalba, precio sugerido: $440
Marcelo Pelleritti Signature, bodega Marcelo Pelleritti Wines, precio sugerido: $650
La uva semillón sirve para elaborar distintos tipos de vino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí