
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La boleta del oficialismo sufrió un duro revés en distritos muy representativos de los sectores rurales bonaerenses
Lo dijo hace pocos días el presidente de la entidad que nuclea a las sociedades rurales de todo la Provincia, Carbap. “El campo está enojado con Cambiemos”, dijo Matías De Velazco. Sea enojo, decepción o expresión del deseo de un cambio, lo cierto es que en el interior de la provincia de Buenos Aires en apenas dos años, desde las elecciones legislativas de 2017 a esta parte, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal perdieron un enorme caudal de votos “chacareros”. La boleta de Juntos por el Cambio sufrió en las Primarias del domingo pasado un duro revés en distritos muy representativos de los sectores rurales, como Junín. Colón, Chacabuco y Rauch.
El retroceso se ve con claridad en el mapa coloreado de la Provincia. Lo que en 2015 y 2017 había sido una “ola amarilla” que se impuso en casi toda la Provincia podría retroceder en octubre por el triunfo del peronismo en muchas de las comunas de la Segunda sección electoral (norte) y en la Cuarta (noroeste), donde se concentra el núcleo sojero de la Provincia.
El romance entre Cambiemos y el voto rural, que ahora parece haberse eclipsado, comenzó en 2015, cuando María Eugenia Vidal arrasó en los distritos vinculados de una manera u otra al agro. Los sectores chacareros enfrentados con el kirchnerismo desde 2008 por la política de retenciones de Cristina Fernández, se volcaron masivamente a votar a Cambiemos en esos comicios. Vidal, por ejemplo, se impuso en esas elecciones que la llevaron a la Gobernación en 100 de los 111 distritos que integran el interior de la Provincia. Como contracara, Aníbal Fernández, sólo pudo ganar en 11 de las comunas rurales.
Pese a que, una vez en el gobierno, María Eugenia Vidal nunca pudo construir una relación de buena sintonía con los sectores rurales, que le reprochaban especialmente cuestiones de política fiscal, en las elecciones legislativas de 2017 el oficialismo volvió a arrasar en la Provincia. Esa vez, con Esteban Bulrrich encabezando la boleta que se enfrentó a la de Unidad Ciudadana con Cristina Fernández al frente, Cambiemos sacó una avalancha de votos que terminó pintando de amarillo casi todo el mapa de la Provincia con excepción del Conurbano. En todo el interior bonaerense, el peronismo sólo pude imponerse en dos: Colón y Zárate.
Esa provincia “pintada de amarillo” quedó desdibujada después de las PASO del domingo pasado, donde Juntos por el Cambio no logró retener ese voto chacarero. Pese que el campo fue uno de los sectores más beneficiados por la política económica del gobierno de Mauricio Macri, en buena parte del interior bonaerense le dieron la espalda al oficialismo y votaron mayoritariamente por la boleta de Alberto y Cristina Fernández y Axel Kicillof.
El fenómeno se registró en todas las regiones productivas de la Provincia, con excepción quizás de un grupo de municipios ubicados en la zona de influencia de la Cuenca del Salado, donde avanzan las obras del plan maestro para recuperar hectáreas productivas y la boleta de Cambiemos tuvo una buena perfomance.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. promete “no cerrar la economía”
LE PUEDE INTERESAR
Los frentes deberán rendir gastos de campaña
El Frente de Todos se impuso en Colón con un 56% de los votos por sobre un 30% de Juntos por el Cambio. En Junín, en tanto, la disputa estuvo más pareja aunque triunfó Alberto con 43% por encima del 37% de Macri.
En Chacabuco, una zona donde predomina la agricultura tradicional, Alberto ganó por 10 puntos de diferencia: fue 47% a 37%. En Tapalqué la distancia fue mayor para el Frente de Todos con un contundente 49% a 35%.
En Rauch, una región netamente ganadera a unos 80 kilómetros de Tandil, ganó Alberto con 44% versus 37% de Macri. En Trenque Lauquen, por su lado, hubo un empate técnico con 42% para el oficialismo y 41% para la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí