

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
En el Gobierno se terminaron de convencer que ya no depende solamente del presidente Macri el manejo de las variables macroeconómicas, en especial el tipo de cambio. El flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, blanqueó esta situación tras jurar en la Casa Rosada. “Tan importante o más de lo que haga el Gobierno, es lo que diga la oposición”, advirtió en su debut nacional.
La misma lógica desplegó Macri en el segundo diálogo telefónico que mantuvo con Alberto Fernández, el candidato presidencial más votado en las PASO, el último lunes desde su quinta privada Los Abrojos. Según pudo saber EL DIA, el postulante del Frente de Todos ratificó su disposición a colaborar, aunque le aclaró que no piensa participar de un “cogobierno”.
La conversación se desarrolló en términos cordiales y abordó la reacción negativa de los mercados ante una declaración de Fernández que, a juicio de los operadores de Wall Street, anticipó que si llegara a la Presidencia impulsaría una reestructuración de la deuda externa, como ocurrió en 2005, con una quita del 75%. Por eso Alberto tuvo que salir a enmendar ese desliz discursivo.
“Vamos a terminar con esto de una vez por todas. Nosotros vamos a pagar la deuda”, sentenció el candidato del peronismo reunificado, que también reconoció que en esta etapa puede ayudar al país “dando certezas”, ya que es un “hombre responsable”. Pero volvió a aclarar, como lo hizo con el propio Macri, que todavía es un candidato y no un presidente electo que encara la transición.
En los hechos, sin embargo, el proceso de empalme institucional está en marcha. Ayer mismo, el recién asumido Lacunza mencionó dos veces la palabra “transición”, que hasta ahora era evitada por el Gobierno, y dejó en claro que su principal objetivo pasará por “garantizar la estabilidad del tipo de cambio”. Esto es, impedir que el dólar vuelva a dispararse como sucedió tras las PASO.
El giro en el discurso oficial que implementó Lacunza fue evidente. A tal punto, que anticipó una convocatoria a economistas de la oposición –ayer mismo se reunió con Marco Lavagna, referente de Consenso Federal- para iniciar una ronda de diálogo que enmarcó en el proceso electoral. Por Alberto Fernández harán lo propio Cecilia Todesca y Guillermo Nielsen en los próximos días.
LE PUEDE INTERESAR
Debate y análisis con intendentes tras la derrota
LE PUEDE INTERESAR
X Macri: "El dólar se va a quedar donde está"
La jura de Lacunza se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en ausencia de su antecesor en el cargo, Nicolás Dujovne. En ese contexto, el presidente Macri destacó la “valentía” del ex ministro de la gobernadora María Eugenia Vidal para ponerse al frente de la economía en medio de una crisis. “Que hayas aceptado habla de tu vocación de servicio”, lo tuteó el Presidente.
La incorporación de Lacunza al Gabinete nacional evidenció una nueva cesión política de Vidal a Macri, puesto que antes el Presidente le había ofrecido el cargo a otros economistas, que no lo aceptaron, y terminó recurriendo a quien hasta ayer se desempeñó como ministro de Economía bonaerense. Por eso estuvieron en su asunción varios ministros del Gabinete provincial.
La propia Vidal se sentó en la primera fila del Salón Blanco para aplaudir la jura de Lacunza. Justo enfrente de la Gobernadora se paró Marcos Peña, el jefe de Gabinete nacional a quien Macri viene de ratificar en su cargo, pese a que dirigentes importantes de la coalición oficialista especularon con la posibilidad de una salida tras la derrota electoral que sufrió Juntos por el Cambio.
A diferencia de Dujovne que pasó los últimos días encerrado, sin hablar con la prensa, Lacunza optó por otro camino que incluyó un cambio notorio en el discurso oficial. No sólo incorporó la palabra “transición”, sino que también habló de la “pobreza” que afecta a un tercio de la población. En su primera jornada como ministro nacional, la cotización del dólar le dio un respiro.
Pero tanto Lacunza como el presidente Macri saben que tienen un margen de maniobra acotado por el nuevo escenario político, en el que predomina lo que se podría denominar como el “factor Alberto”. Esto es, la incidencia real que ya tiene el candidato del Frente de Todos –dada su contundente victoria electoral- en las expectativas de una economía agarrada con alambres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí