
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las actuaciones se habían originado a partir de una denuncia contra el entonces fiscal general de San Isidro, Julio Novo, y luego fue ampliada contra los fiscales adjuntos Eduardo Marcelo Vaiani y Rodrigo Caro
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense absolvió hoy al fiscal adjunto de la Fiscalía General de San Isidro, Rodrigo Caro, acusado de haber entorpecido la investigación de los homicidios de dos colombianos ligados al narcotráfico cometidos en 2008 en el shopping Unicenter del partido de Vicente López.
Una fuente del jurado explicó a Télam que la decisión se adoptó por mayoría por entender que "el funcionario enjuiciado tuvo la suficiente ajenidad de los hechos por los que fuera acusado".
El vocero detalló que por la absolución votaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo De Lázzari, y los conjueces abogados Alberto Insúa, Humberto Pastor, Marcos Vilaplana, Fabián Ramón González y el legislador Ricardo Lissalde, mientras que la senadora Nidia Moirano votó por su destitución.
Las actuaciones se habían originado a partir de una denuncia contra el entonces fiscal general de San Isidro, Julio Novo, y luego fue ampliada contra los fiscales adjuntos Eduardo Marcelo Vaiani y Rodrigo Caro.
Novo y Vaiani presentaron su renuncia al cargo por lo que no se les siguió el jury, pero el proceso a Caro continuó hasta concluir hoy con su absolución.
El 24 de julio de 2008, los colombianos Héctor Edilson Duque Ceballos (35) y Jorge Alexander Quintero Gartner (35) fueron asesinados a balazos en el estacionamiento del shopping Unicenter, de Vicente López, en la zona norte del conurbano.
En agosto de 2017, la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó el procesamiento con prisión preventiva del empresario Gustavo Carlos Luaces (57), acusado de haber sido uno de los partícipes del doble crimen.
Luaces es un ex socio de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, condenados en España por narcotráfico y fue detenido por este caso en 2016.
Por el doble crimen también fueron procesados con prisión preventiva los barrabravas xeneizes Víctor Ovejero Olmedo (35), Richard William Laluz Fernández (49) y Jorge Moreira (37) y el empresario farmacéutico Martín López Magallanes (48).
En junio de 2017, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez pidió la elevación a juicio de estos imputados mediante un escrito en el que explicó que el hecho se habría desarrollado durante un "complejo entramado de crimen organizado vinculado con el tráfico nacional e internacional de sustancias estupefacientes".
Domínguez dio por probado que el ataque se cometió "previa ideación mancomunada de un plan delictivo orientado en tal sentido y propósito, en el cual cada uno de los acusados, de manera coordinada y organizada, tomó parte mediante un aporte imprescindible para su efectiva concreción".
Según la elevación a juicio, los barrabravas Ovejero Olmedo y Moreyra interceptaron y asesinaron con armas de fuego a las víctimas "en cumplimiento de un plan trazado con antelación".
En tanto, Luaces, López Magallanes y Fernández fueron acusados de haber coordinado los asesinatos.
Para el fiscal, del hecho participó también un hombre de nacionalidad colombiana que habría oficiado como entregador de las víctimas por su relación familiar con uno de los líderes del "cartel del Valle del Norte" de Colombia.
Domínguez también expuso otras particularidades de la investigación, como la relación de estas organizaciones vinculadas con el contrabando de estupefacientes con integrantes de las "barras bravas", que oficiaron en los homicidios como mano de obra local, y recordó que López Magallanes fue socio de Sebastián Forza (35), uno de los asesinados en el triple crimen de General Rodríguez.
Respecto de Luaces indicó que, según un informe agregado al expediente, habría exportado oro a Estados Unidos para de esta manera lavar los activos provenientes del contrabando de estupefacientes.
Mientras que por el presunto "encubrimiento agravado" mediante el entorpecimiento de esta investigación fueron procesados Novo, Caro y Vaiani y sus secretarias Mariana Busse y Melisa Rey.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí