

UNLP
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera campaña se desarrollará a partir de enero de 2020 y están en búsqueda de financiamiento
UNLP
Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata obtuvo la concesión del Ministerio de Antigüedades de Egipto para explorar la tumba del príncipe egipcio Amenmose, localizada en Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto, informó esa alta casa de estudios.
Andrea Zingarelli, directora del proyecto y docente de la Facultad de Humanidades, explicó que "esta tumba tiene más 3.500 años antigüedad y sus pinturas y relieves nunca fueron estudiados ni publicados. Además necesitan ser conservados para que no se pierdan para siempre".
Durante el mes de enero de este año, un grupo de científicos de la universidad platense, de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional de Buenos Aires, dirigidos por Zingarelli, viajaron a Egipto con el propósito de iniciar un nuevo proyecto de investigación sobre la antigua cultura faraónica.
El equipo permaneció en las ciudades de El Cairo y Luxor durante 40 días visitando los sitios arqueológicos y al regreso presentaron un proyecto al Ministerio de Antigüedades, que fue aprobado en el mes de abril.
La científica afirmó que "la tumba excavada en la roca está decorada con magníficas pinturas y relieves que necesitan ser conservados para que no se pierdan para siempre. Estos valiosos registros pictóricos y escritos de la historia humana de más de 3.500 años de antigüedad necesitan ser estudiados y publicados para ser conocidos en todo el mundo".
La primera campaña se desarrollará a partir de enero de 2020 y están en búsqueda de financiamiento.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué el 29 de agosto se celebra el Día del Árbol?
LE PUEDE INTERESAR
La Anmat prohíbe un medicamento para tratar el cáncer
Zingarelli aclaró que "para poder realizar esta expedición necesitamos contribuciones que nos permitan financiar la campaña en Egipto. Nos esperan grandes descubrimientos y desarrollaremos investigaciones que aportarán conocimiento a la historia de la humanidad y para la difusión científica. Nos parece importante que sean investigadores argentinos los primeros que estudiemos esta tumba y esperamos contar con el apoyo necesario para realizarlo".
Esta nueva misión argentina en Egipto se titula "Proyecto Amenmose" y se propone la conservación y estudio de la tumba de Amenmose (TT 318) localizada en Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto.
Amenmose fue un cantero de la necrópolis de Amón que vivió durante los reinados de Hathsepsut y Tutmosis III, en torno a los años 1479-1458 antes de Cristo.
Su tumba se encuentra entre las numerosas capillas funerarias de altos y medianos dignatarios distribuidas de manera irregular a lo largo de las colinas occidentales de la antigua Tebas.
A este conjunto de tumbas se las denomina tumbas privadas o tumbas de nobles, y constituyen una de las mayores fuentes de información de la sociedad egipcia antigua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí