Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde Córdoba

Fernández prometió desdolarizar las tarifas públicas si llega a la presidencia

El precandidato del Frente de Todos dijo además que el dólar “va a costar un 25% más en diciembre” e impactará en los precios

Fernández prometió desdolarizar las tarifas públicas si llega a la presidencia

Alberto Fernández con obreros en la localidad de Bell Ville/télam

3 de Agosto de 2019 | 03:31
Edición impresa

El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, anunció ayer en Córdoba que si accede a la presidencia va a “desdolarizar las tarifas” y pronosticó que el dólar en diciembre “va a costar un 25 por ciento más”.

En una conferencia de prensa en la ciudad cordobesa de Bell Ville, el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, advirtió que “no es posible que haya un sector de la economía tan importante como la energía dolarizada en un país que produce y consume en pesos”.

Fernández, en el marco de la campaña electoral, afirmó también que “no tiene sentido que tengamos luz si las pequeñas y medianas empresas no pueden pagar”.

“Hoy leía que cayó el consumo de luz y Edesur ganó no sé cuántos millones de pesos, eso es que el negocio es para unos pocos”, consideró el postulante.

En ese sentido, manifestó su “preocupación” al sostener que el Gobierno de Mauricio Macri aún no aumentó lo que tiene previsto para este año en materia de tarifas y dijo que lo va a hacer después de las elecciones nacionales.

Fernández advirtió que el dólar en diciembre “va a costar un 25 por ciento más” y manifestó que ese porcentaje va a impactar en igual cifra en las tarifas.

El precandidato a presidente estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el jefe del bloque de senadores nacionales del peronismo y presidente del Partido Justicialista de Córdoba, Carlos Caserio, el diputado nacional Felipe Solá, intendentes y dirigentes de localidades del centro y sudeste de la provincia.

Asimismo, aseveró que “en Argentina los únicos que están mejor son los amigos de Macri: los banqueros y los que están en la energía”.

Fernández consideró que su contrincante de Juntos por el Cambio, Mauricio “Macri nos deja un país muy parecido al 2003, y no lo digo yo, lo dice el FMI (Fondo Monetario Internacional)”. Ante ello, pidió “dar un paso para adelante: no se enojen con el pasado, enójense más con el presente”.

Fernández continuará hoy su cmpaña en Córdoba y estará en la ciudad de Río Cuarto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla