

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Faltas ocasionales de medicamentos, cambios de esquemas de tratamiento, ausencia de campañas y escasez de reactivos para controlar su salud fueron los reclamos que personas que viven con VIH de distintas organizaciones de todo el país protagonizaron en diversas charlas durante el XVI Simposio Científico de la Fundación Huésped.
José María Di Bello, integrante de la Fundación Grupo Efecto Positivo (GEP) y uno de los expositores de la primera jornada del Simposio, fue una de las personas que participó de las acciones de visibilización en charlas en las que estaban funcionarios de la Dirección de Sida del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
El activista describió que la Fundación GEP cuenta desde 2012 con un Observatorio de compras de medicamentos públicos y cada año piden informes.
“En junio recibimos un informe de la propia Secretaría (de Salud) que daba cuenta que para julio había tres medicamentos que estaban sin stock y ahora en agosto había otros tres y para diciembre se deducían un total de 18 medicamentos sin stock. El 29 de julio hicimos pública esa denuncia”, describió.
Las organizaciones de la sociedad civil, en el simposio de la Fundación Huésped, reclaman a la Directora del Programa Nacional de VIH por la falta de medicamentos. Los pacientes pasan por la terrible situación de no recibir los medicamentos necesarios para sus tratamientos. pic.twitter.com/rw1gsoSPjQ
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) 28 de agosto de 2019
Con esa información, el cruce de datos sobre compras que se realizan vía la OPS y los testimonios que recibían, el Frente Nacional -espacio conformado por 60 organizaciones- comenzó una campaña de visibilización que incluyó una masiva movilización el 8 de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
"Almas veganas", los activistas que no juntan gallinas con gallos para que "no las violen"
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia y un caso polémico: ¿la carencia autoriza a delinquir?
El 31 de julio, la Secretaría de Salud emitió un comunicado expresando que “tanto el presupuesto como los tratamientos están garantizados”, aunque admitía que “en el caso de una combinación de drogas (Darunavir 800/Ritonavir 100 mg) se registró una disminución en el stock en algunas jurisdicciones".
Si bien informaron que el 5 de agosto estaría solucionado, el 23 pasado la Secretaría envió una circular a los referentes provinciales del Programa en la que expresaban que “se han tomado las medidas necesarias para lograr que desde el martes 27 de agosto se cuente con stock de darunavir 800/ritonavir y darunavir 600/ritonavir”.
“Soy paciente del hospital Paroissien de Isidoro Casanova, La Matanza. La medicación que yo tomaba aún no llegó a la farmacia, así que a principio de agosto hice un cambio en el esquema. En algunos centros de salud de las provincias está muy difícil hace tres meses”, contó a Télam María Sánchez de Positivos La Matanza.
La mujer de 38 años que convive hace dos décadas con el virus, señaló que “faltan campañas de prevención, pero además no hay reactivos para carga viral y CD4, que son pruebas fundamentales para controlar cómo está funcionando el tratamiento y nuestra salud”.
En relación a los cambios de esquema, esto es la combinación de drogas del tratamiento antirretroviral, aunque todas las suministradas sean seguras, Maximiliano Sandoval, abogado y presidente de la RAJAP (Red Argentina de Jóvenes Adolescentes Positivos), sostuvo que “puede pasar que el virus mute y genere una resistencia al esquema que venía tomando o tener una reacción adversa”.
“La decisión para cambiar un esquema está acompañada siempre de estudios y se elabora entre el médico y el paciente; no puede tomarse de un día para el otro y mucho menos por un administrativo o alguien de farmacia”, sostuvo.
Di Bello informó que "el 16 de agosto se hicieron públicos expedientes de compras de algunas de las medicaciones que no había stock y en estos días se estará licitando; nuestro temor es que con la situación del dólar no haya acuerdo con los laboratorios", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí