Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
El huracán libertario arrasó con los oficialismos en Santa Fe y Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fiscal solicitó el sobreseimiento de una mujer trans que vendía drogas aduciendo una situación de “extrema vulnerabilidad” y falta de oportunidades laborales
¿Un caso de necesidad justifica al hecho de cometer un delito? El tema, polémico, divide las aguas judiciales y ayer encontró un nuevo motivo de debate al conocerse que un fiscal federal solicitó el sobreseimiento de una mujer trans acusada por tenencia de estupefacientes para la venta, por considerar que está “en una situación de extrema vulnerabilidad” ya que “carece de posibilidades de inserción en el mercado laboral” y para gozar de sus derechos “a la salud, al trabajo y a una vivienda digna”.
Se trata del fiscal Franco Picardi, quien sostuvo en un escrito que la imputada, de 35 años, a la que calificó como “sobreviviente”, se veía “sumamente restringida” y el motivo por el que se la procesó “tenía que ver con el único medio de subsistencia posible” para ella.
Este caso en particular se refiere a una mujer trans de nacionalidad peruana que fue detenida en febrero de 2018 a raíz de una denuncia radicada por la Policía de la ciudad de Buenos Aires, que observó en cámaras de seguridad que vendía sustancias a pocas cuadras de la Plaza Constitución.
Tras una serie de allanamientos y peritajes a su teléfono celular, fue procesada por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, medida confirmada luego por la Cámara Federal.
¿Padecer alguna carencia podría convertirse en un justificativo legal para cometer delitos?
LE PUEDE INTERESAR
Una iniciativa platense para redescubrir a los pueblos de la Región desde la imagen
LE PUEDE INTERESAR
Logran imágenes inéditas de un barco histórico que se hundió hace 170 años
En esas actuaciones, la fiscalía pidió la realización de un informe socioambiental que incluyó estudios sobre su autopercepción de género, salud, educación, inserción laboral, condiciones socioeconómicas y exposición a situaciones de violencia física y sexual. Y con los resultados del análisis, el fiscal entendió que en este caso existe un “estado de necesidad disculpante” y por eso le pidió al juez Rodolfo Canicoba Corral que sobresea a la imputada, tal como ocurrió en otra causa similar contra cinco mujeres trans en la que intervinieron tanto él como el juez Sebastián Casanello.
Los argumentos utilizados por el fiscal para solicitar el sobreseimiento de la acusada se refieren, básicamente, a su “vulnerabilidad”, sus “padecimientos”, y a la falta de oportunidades laborales.
¿Sería justificable entonces que cualquier persona que esgrima esas carencias estuviera autorizada a robar o a cometer otros delitos?
“Nos encontramos ante una mujer trans en una situación de extrema vulnerabilidad -argumentó el fiscal Picardi- que por problemas sistémicos carece de posibilidades de inserción en el mercado laboral, de acceso a bienes culturales y económicos, al derecho a la salud, al trabajo y a una vivienda digna; todo lo cual, en definitiva, la pone frente a un marco en el que su vida misma se ve amenazada”.
Además, consideró que la acusada pertenece a un colectivo “especialmente desaventajado y que arrastra una historia de vulneraciones de derechos significantes”, y que las actuaciones legales y policiales sobre ella “fueron herramientas clave para la persecución, hostigamiento y criminalización de homosexuales, transexuales y disidentes sexuales”.
Según trascendió, la sospechosa habría comenzado a vivir conforme su identidad de género sólo en espacios sociales nocturnos desde los 18 años, donde conjuntamente habría comenzado a prostituirse en lugares socialmente habilitados para la vivencia de su identidad.
Esta situación fue tomada por la fiscalía en su pedido de absolución, citando que “esos espacios marginales están históricamente vinculados a la proliferación de las actividades prohibidas, como la prostitución y la venta de drogas”.
“Lo expuesto -concluyó- permite vincularla con meridiana claridad con una vida plagada de padecimientos, donde se encuentran presentes muchas de las vulneraciones que fueron expuestas y que pesan sobre la población travesti y transexual”, por lo que “el esfuerzo para ser alcanzada por la selectividad del poder punitivo es mínimo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí