Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentará el lunes al mediodía el proyecto de Ley
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentará el próximo lunes, al mediodía, el proyecto de Ley de Presupuesto para 2020, que contempla un crecimiento del PBI de 1% y una inflación en torno a 34% en promedio, sin la reprogramación de la deuda que requiere también la aprobación del Congreso, informaron hoy fuentes del Palacio de Hacienda.
Por otro lado informaron que el Proyecto de Ley de Presupuesto ingresará por la Cámara de Diputados, y que ese mismo día será presentado por Lacunza.
Agregaron que se prevé que este año termine con una inflación cercana al 53% y una caída en torno a 2,6% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que dejará “un efecto de arrastre negativo” de 1% para el año próximo.
El crecimiento del 1% del PBI prevista para el año próximo está sustentado en un aumento de las exportaciones y una recuperación del 1,4% del Consumo Privado.
Si bien para este año se espera que las cuentas públicas cierren con un déficit en torno al 0,5% del PBI, en el cálculo del año próximo “todavía no está cerrado” cuál será la variación, que el anterior ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había estimado en un 1% de superávit.
Los funcionarios reconocen que la perspectiva de un aumento del 1% del PBI está a “contramano” de todos los pronósticos privados, que la ubican con una caída del 1,1%.
Otro capítulo es el de las necesidades de financiamiento que requerirá el Estado Nacional. El Presidente Mauricio Macri busca que se reprogramen los vencimientos de algunos títulos emitidos tanto bajo legislación local como extranjera, y para eso necesita la aprobación del Congreso.
Debido a que esa iniciativa todavía no está cerrada, el proyecto de Ley de Presupuesto no contemplará esta prórroga y se tomarán los datos del programa financiero vigente.
A su vez, la inflación proyectada para 2020 se ubicaría en torno al 34% promedio y de 43% punta a punta, mientras que las estimaciones de tipo de cambio rondará los $74 a diciembre del 2020 y los $67 promedio, adelantaron fuentes oficiales.
Para este año, la Balanza de Pagos, que reúne todos los movimientos financieros y de bienes y servicios con el exterior, cerrará con un déficit en torno al 0,9% del PBI, pero para el año próximo se espera una ganancia del 0,4%.
Gran parte de eso obedece a que la la Balanza Comercial cerrará el año próximo con un superávit de US$ 17.500 millones, por encima de los US$ 16.100 que se esperan obtener este año.
Para eso, se espera que las exportaciones crezcan el 8,4% interanual y las importaciones un 1,3%, producto de la mayor actividad interna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí