
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal que investiga el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, solicitó hoy que el viudo Marcelo Macarrón sea sometido a juicio oral como único acusado del "homicidio calificado por el vínculo, alevosía y por precio o promesa remuneratoria" de su esposa, informaron fuentes judiciales.
El fiscal que investiga el crimen de Nora Dalmasso, cometido hace casi 13 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, solicitó hoy que el viudo Marcelo Macarrón sea sometido a juicio oral acusado de haber contratado a un asesino a sueldo para matar a su mujer, informaron fuentes judiciales.
El requerimiento fue efectuado por el actual fiscal de la causa, Luis Pizarro, y se dio a conocer a través del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia de Córdoba, según el cual "la decisión fue notificada, como corresponde, a la partes involucradas en el proceso judicial".
Según el MPF, Pizarro imputó a Macarrón (59) "como supuesto autor del delito de Homicidio Calificado –por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria-, de acuerdo al artículo 80, inciso 1,2 y 3 del Código Penal", el cual contempla como pena la prisión perpetua.
En noviembre pasado, el fiscal -el quinto que estuvo al frente de la instrucción desde que ocurrió el crimen de Dalmasso- indagó al viudo por ese delito y le fijó una caución de tres millones de pesos para que continúe en libertad.
Al mantener en la carátula el agravante del "precio o promesa remuneratoria", la fiscalía considera el caso como un crimen por encargo en el que el viudo está imputado de haberle pagado u ofrecido dinero a un sicario para que asesinara a su esposa.
"Hemos descartado la hipótesis de autor material, aunque Macarrón sigue siendo investigado como instigador", precisó el fiscal Pizarro al cabo de aquella indagatoria de fines de 2018.
El reconocido traumatólgo riocuartense está procesado desde marzo de 2016, cuando el anterior fiscal, Daniel Miralles, le imputó el delito "homicidio calificado por el vínculo" al poner en duda su coartada de que estaba en un torneo de golf en Punta del Este cuando ocurrió el crimen.
Sin embargo, cuando tomó la investigación, el fiscal Pizarro agravó la imputación con la hipótesis de que si bien Macarrón podría haber estado en esa ciudad uruguaya al momento del homicidio previamente había contratado a un sicario.
Y si bien los fundamentos y elementos de pruebas que sostienen la calificación penal aún se desconocen, una posibilidad apunta a que el móvil del crimen fue económico.
Por otra parte se espera que el abogado defensor Marcelo Brito se oponga al cierre de la investigación y a la elevación a juicio del expediente.
El cadáver semidesnudo de Dalmasso (51) fue encontrado el 26 noviembre de 2006 sobre la cama de su hija Valentina, en su casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto, y al momento del crimen, tanto el viudo como los dos hijos del matrimonio no estaban en la vivienda.
De acuerdo a los médicos forenses, la mujer murió asfixiada por estrangulamiento y desde un comienzo de la pesquisa se siguieron distintas pistas: desde un crimen durante un juego sexual, un abuso sexual seguido de muerte, femicidio y asesinato por encargo.
A lo largo del proceso fueron imputados y luego sobreseídos el por entonces asesor de Gobierno provincial Rafael Magnasco, el pintor Gastón Zárate y el hijo Facundo Macarrón.
A Zárate, quien se había desempeñado en tareas de pintura en la casa de la familia Dalmasso, lo apodaron públicamente "el perejil" y en febrero de 2007, durante los días que estuvo preso, se realizó una marcha denominada "el perejilazo" por la falta de pruebas en su contra que, en 2011, derivaron finalmente en su sobreseimiento.
Por su parte, Facundo también fue imputado en 2007 de abuso sexual gravemente ultrajante y homicidio calificado por el vínculo, a partir de un patrón genético encontrado en la toalla que se utilizó para asfixiar a la víctima, pero fue sobreseído en octubre de 2012.
Las sospechas hacia el hijo se basaron en que los peritos hallaron en la escena del crimen el patrón genético del linaje Macarrón (haplotipo Y) y ese elemento fue luego tomado en cuenta para apuntar al viudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí