
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas consideran que convertirá al país en “el basurero del mundo”. Fuentes oficiales indicaron que son materiales reciclados para otros procesos productivos
La gestión de residuos también fue cuestionada / shutterstock
Ambientalistas y cooperativas de recuperadores afirmaron ayer que el decreto sobre importación de residuos peligrosos, publicado la semana pasada en el Boletín Oficial y que autoriza el ingreso de material reciclado, convertirá a la Argentina en “el basurero del mundo”, mientras que desde el Gobierno aseguraron que la norma “no afectará a los trabajadores” y establece “más controles de calidad”.
El decreto 591/2019, que modifica algunos artículos de las ordenanzas 181/1992 y 831/1993, mantiene la prohibición de importar residuos, excepto cuando sean “reciclados o recuperados para otros usos”.
“Aquellos residuos que pasan por operaciones adecuadas y suficientes de tratamiento (...), dejan de ser considerados como tales y son destinados a un proceso productivo e incluso comercializados como insumos, materias primas o productos, tales como los desechos de papel y cartón, la chatarra ferrosa y de aluminio, los desechos de material plástico y el cascote de vidrio”, dice el texto.
También establece que ya no será obligatorio presentar un certificado del país de origen que acredite que no se trata de residuos peligrosos para la salud o el ambiente.
“Esta norma dice que los residuos que fueron valorizados y dejaron de serlo podrán ingresar para formar parte del proceso productivo, siempre y cuando cumplan con condicionantes y ciertas normas de calidad”, aseguró Juan Trebino, subsecretario de Fiscalización y Recomposición de la Secretaría de Ambiente de la Nación.
El funcionario señaló que esas normas serán establecidas en los próximos 30 días por esa Secretaría y el Ministerio de Producción.
LE PUEDE INTERESAR
La seguridad de Facebook es un chiste: no para de revelar datos sensibles de sus usuarios
LE PUEDE INTERESAR
¡Quiquiriquí!, el gallo Maurice podrá seguir cantando
Sin embargo, la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), rechazó la modificación y dijo estar “preocupada” ante la “falta de controles y políticas públicas que permitan el desarrollo de la gestión de residuos y reciclado”.
“Hasta ahora, para importar residuos se debía pedir una autorización ante la Secretaría de Ambiente que certificara sus condiciones. Con la nueva normativa se quita ese control a materiales reciclables como cartón, papel y plásticos, permitiendo su importación indiscriminada”, afirmaron en un comunicado.
Para la Conarcoop, el nuevo decreto “excluye y niega la realidad social que atraviesan más de 150.000 cartoneros que trabajan en las calles y desplaza a las cooperativas de reciclado y sus asociados”.
“Nos parece un despropósito que se traigan residuos de otras naciones, que incluso pueden venir mezclados con otros que acá no podemos tratar como las pilas. Expresamos nuestra extrema preocupación por la seguridad ambiental del país, así como también por la exclusión de los sectores más vulnerables”, dijo Ramiro Martínez, presidente de Conarcoop.
Leonel Mingo, miembro de la ambientalista Greenpeace, coincidió con Martínez, y opinó que el nuevo decreto “convertirá a la Argentina en el basurero del mundo”.
“La ley de residuos anterior exigía al país de origen de los residuos un certificado de inocuidad, en cambio ahora, esos residuos serán recepcionados y se certificará acá su calidad, pero no podremos devolverlos si llegaran a tener alguna sustancia tóxica”, denunció.
El dirigente afirmó que el país “tiene una pésima gestión de residuos que excede al gobierno actual”, y consideró “una locura” agregar “toneladas de basura de afuera”.
“Vamos a presentar un amparo junto a otras organizaciones, porque esto implica una regresión ambiental y es anticonstitucional. Esperamos tenerlo listo para la semana que viene, porque hay que parar este decreto urgente”, advirtió.
Sin embargo, Trebino insistió en que la normativa apunta a la “valorización de los residuos y a la economía circular, protegiendo la recuperación y el reciclado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí