

ganado por el óxido, en 52 y 27/ r.a
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Generan trastornos a los peatones y automovilistas y, en particular, a la gente que llega de afuera, que se ve desorientada
ganado por el óxido, en 52 y 27/ r.a
Es difícil hallar uno en condiciones. Y en amplias zonas platenses directamente es difícil encontrar uno. Los carteles indicadores de las calles conforman un universo esencial para moverse por la Ciudad, pero incluso en barrios céntricos su avanzado deterioro -cuando no su llana ausencia- más que orientar generan confusión y trastornos.
Algunos han sido vandalizados hasta volverlos inutilizables. Otros quedaron estropeados por el paso de los años: sin mantenimiento, despintados por las inclemencias climáticas, ganados por el óxido o tapados por las ramas de los árboles o las publicidades callejeras, apenas cumplen su función.
Los carteles nomencladores de las calles son un signo de identidad de cualquier urbe. Pero en La Plata han llegado a convivir hasta ocho tipos diferentes: desde los de fondo negro con el número de la calle blanco y filete verde, hasta los colgantes que en las avenidas señalan la calle transversal y fueron los últimos en llegar. Pasando, claro está, por los legendarios azules y blancos pintados en las paredes. Ni siquiera mantienen un formato uniforme por barrio.
El de este tipo de señalética es un problema de larga data en la Ciudad. Y en el Concejo Deliberante hay varios proyectos que reclaman la colocación de los nomencladores faltantes, con su número de calle y sentido de circulación.
Ante estos reclamos, desde la Municipalidad de La Plata afirman que durante “los últimos 4 años se colocaron más de 500 nomencladores aéreos en los semáforos y 1.400 entre colocación y renovación de chapas del tipo de esquina”.
Y explicaron que “mayormente el faltante se debe al desgaste, vandalismo y hurto de los nomencladores”.
LE PUEDE INTERESAR
Escasez de agua: más penurias para unos y alivio para otros
Anticiparon que para el presente periodo “la mencionada área comunal tiene planeada superar esa cantidad apuntando mayormente al nomenclador de esquinas en los barrios”.
Intentar una enumeración de los sitios que carecen de carteles es una tarea imposible, ya que el déficit es casi generalizado. E incluso se advierte en el casco urbano. Por caso, en diagonal 75 entre 20 y 25 casi no hay carteles. Y en otras zonas, allí donde están, se los ve en muy malas condiciones, como en 6 y 55 (faltan dos chapas) o 52 y 27 (despintado). Abasto, Los Hornos, Lisandro Olmos, Arturo Seguí, Parque Sicardi y Garibaldi, son sólo algunos de los barrios de la periferia en los que el faltante es más evidente.
sin las flechas, en 6 y 55/ r.a
difícil de distinguir, en diag. 75
ganado por el óxido, en 52 y 27/ r.a
despintado, en 50 y 17 / r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí