
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ingresos fiscales estuvieron por debajo de las estimaciones proyectadas para el año pasado, que se ubican en 53%
La recaudación impositiva sumó $5,02 billones en 2019, con un crecimiento de 48,5 por ciento respecto de lo obtenido por el fisco nacional en 2018, por debajo de las estimaciones de inflación proyectada para el año pasado, que se ubican en 53 por ciento.
En un comunicado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio cuenta que este resultado se obtuvo luego de que diciembre cerrara con ingresos por 492.366 millones de pesos, con un crecimiento interanual de 53,9 por ciento.
La AFIP informó que durante el año pasado la recaudación “experimentó una caída en términos reales; los ingresos tributarios se vieron afectados por la recesión económica y el deterioro en los indicadores del mercado de trabajo”.
Uno de los principales motivos de este mal desempeño de la recaudación fue la economía en recesión y esto se reflejó en los ingresos provenientes del IVA, que tan solo crecieron un 38,7 por ciento, lo que significa casi 15 puntos por debajo del aumento generalizado de precios.
Por eso, los efectos del menor dinamismo en el nivel de actividad se observan en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que sólo creció 38,7 por ciento y el Impuesto a las Ganancias, que subió 47,8 por ciento, por debajo de la inflación.
En el desglose se puede ver que el IVA impositivo subió un 42,9 por ciento y el aduanero un 33,5 por ciento a lo largo de 2019. No obstante, Ambos fueron doblegados por la inflación y, cabe recordar, el Impuesto Al Valor Agregado significa un 30,5 por ciento de la recaudación total de la AFIP, lo que lo convierte en el tributo más importante.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por la no renovación de contratos en el municipio
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que durante la gestión de Macri el Anses fue “devastado”
En tanto, los ingresos vinculados con el Sistema de Seguridad Social aumentaron 33,9 por ciento, “lo que reflejó el impacto negativo de la retracción de la economía sobre el empleo y los salarios”.
Por contrapartida, los derechos de exportación crecieron muy por encima de la media debido al aumento de la alícuota, la mayor cantidad exportada, en especial de soja que en 2018 se vio afectada por la sequía, y por el aumento del dólar.
A esto hay que sumarle la decisión de las compañías en los últimos meses de adelantar declaraciones para evitar el incremento en las “retenciones” anunciado por el presidente Alberto Fernández a mediados de diciembre.
Por todo esto, los “derechos de exportación” crecieron 248,9 por ciento para sumar $398.000 millones.
En cambio los derechos de importación subieron sólo 52 por ciento, para alcanzar los $163.000 millones, debido a las menores cantidades compradas al exterior.
La estructura tributaria está concentrada en tres tributos: IVA, Ganancias y Seguridad Social, que en conjunto explican 75,7 por ciento de la recaudación del año.
Cuando se incorporan al análisis los Derechos de Exportación y el impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios se alcanza a que $9 de cada $10 de la recaudación tributaria anual fueron aportados a través de esos cinco tributos.
En este marco, en el IVA alcanzó a un $1,5 billones, con una alza de 38,7 por ciento.
El IVA Impositivo, vinculado al mercado interno, creció 42,9 por ciento mientras que el Aduanero avanzó 33,5 por ciento.
Al impacto negativo que tuvo sobre la recaudación del impuesto la retracción en el nivel de actividad se le sumaron que durante 2019 un conjunto de decisiones de política tributaria que redujeron los ingresos tributarios por ese concepto.
En el caso del Impuesto a las Ganancias la recaudación acumulada el año pasado por este impuesto se acercó a $1,1 billones, lo que representó un crecimiento de 47,8 por ciento frente al año anterior.
A lo largo de 2019, la recaudación por este tributo se vio afectada por la disminución de la tasa del impuesto para las Sociedades así como el incremento del mínimo no imponible y la reducción de los anticipos en Personas Humanas dispuestos en agosto del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí