
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Huellas de dinosaurio con una antigüedad de entre 99 y 96 millones de años fueron halladas. en la margen sur del Lago Ramos Mexía, de la localidad neuquina de Villa El Chocón, por efectivos de Prefectura naval Argentina durante un patrullaje de rutina, se informó hoy oficialmente.
Las pisadas fueron avistadas debido a la pronunciada bajante que experimenta en estos días el Lago artificial formado por la represa Hidroeléctrica de El Chocón, ubicada a 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén.
El Director del Museo de El Chocón, Juan Canale informó que el hallazgo “no es novedoso” porque “ya en la década del 90 fueron encontradas y estudiadas por el paleontólogo Jorge Calvo”.
Canale indicó que “el domingo miembros de Prefectura desembarcaron en la costa rionegrina del lago y aparecieron en niveles que generalmente están cubiertos por el agua, una serie de huellas o continuación de pisadas (rastrillada o caminata) de un mismo ejemplar”.
Explicó que “huellas similares se conocen en la zona y pertenecen a un tipo de dinosaurio bípedo, de tres dedos y está en discusión si son carnívoros o herbívoros que fueron estudiadas por el doctor Jorge Calvo en la década del 90”.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial: vuelven los vuelos regulares y los micros de larga distancia
El tipo de huellas están identificadas como “limay ichnus” y tienen una antigüedad de entre 99 a 96 millones de años.
En Villa El Chocón, las huellas descubiertas en ese entonces están preservadas y son una atracción turística que puede observarse desde una pasarela construida especialmente para preservarlas.
El director del Museo de la Villa indicó que “estas huellas primero aparecieron en la costa del lago a la altura de Picún Leufú (Neuquén), son bastante comunes aunque de igual manera hay que ir al lugar y hacer un análisis de esas en particular”.
Estimó que eran animales de tamaño mediano, de unos 6 metros de largo por 3 de alto y destacó que “cuando se encuentra una rastrillada (caminata) de un mismo animal se toman medidas entre cada huella del pie derecho y el izquierdo y del paso o zancada que permiten determinar su tamaño”.
También este tipo de rastros exponen las características que tenía la región hace 99 millones de años.
Canale agregó que “el lago de El Chocón está rodeado por la formación Candeleros de color rojo; son rocas sedimentarias de origen fluvial, es decir que fueron dejadas por ríos en su momento con mucho sedimento con carga de agua y los animales pasaban por ahí caminando o tomaban agua y dejaban las huellas marcadas”.
Asimismo, destacó la labor de los efectivos de Prefectura Naval que al descubrir las huellas tomaron registro y notificaron el hallazgo y ofrecieron trasladar a los investigadores hasta el lugar del descubrimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí