
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pymes son mayoría en cantidad de empresas que ingresaron en la moratoria impositiva que el Gobierno Nacional lanzó con el objetivo de resolver la situación de muchas empresas y mejorar la recaudación en tiempos de coronavirus, según indicaron expertos tributaristas.
En tanto que para las grandes empresas el escenario es más difícil y hasta ahora han demostrado un nivel bajo de ingreso, agregaron los especialistas.
La moratoria para deudas impositivas y previsionales propuesta por el Gobierno nacional y aprobada a mediados de agosto por el Congreso, incluye a empresas, comerciantes, profesionales, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro que mantengan deudas con la AFIP hasta el pasado 31 de julio.
El alcance de la Moratoria 2020 se extendió a las personas humanas y jurídicas que no habían sido contempladas a fines de 2019 y podrán regularizar sus deudas con un plan de hasta 120 cuotas, cuyo primer pago vence el 16 de diciembre próximo.
“Hay muchos interesados”, reconoció Iván Sasovsky, Ceo de Sasovsky y Asociados, pero advirtió que las dificultades se encuentran a nivel de los requisitos solicitados por la AFIP a partir de la reglamentación, motivo por el cual consideró necesario se extienda el plazo para entrar a la moratoria fijado para fin de octubre.
“Tanto a nivel de sistemas como en cuanto a los requisitos solicitados por la propia AFIP a partir de la reglamentación complicaron la situación ya que solicitan a las pymes la certificación de los activos externos, lo que generó que muchos planes que se podrían estar ingresando hoy no lo estén haciendo”, señaló Sasovsky.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Dan créditos a pymes por $50.000 mil millones
Silvio Rizza, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, Fapce, coincidió en el interés que la moratoria ha despertado entre las empresas pequeñas y medianas y en la necesidad de postergar la fecha de cierre. “Que la primera cuota venza en diciembre da cierto margen como para hacerlo”, indicó.
Por su parte Silvia Tedin, socia de SMS -San Martín, Suárez y Asociados- reconoció que el interés es “sólo de algunas pymes que están refinanciando planes, para eso es útil o aquellas que están aprovechando para ponerse al día en las deudas que acumularon a julio”, y agregó que donde hay más interés es en el caso de los pequeños contribuyentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí