
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancó el viernes y continuará hasta el sábado con la presencia de más de cien autores argentinos e invitados extranjeros
Se desarrolla el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires
El Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, que comenzó este viernes su primera edición digital con un discurso inaugural de la neoyorquina Joyce Carol Oates, continuará hasta el sábado que viene y, a lo largo de esta semana, promete amalgamar distintas lenguas y lenguajes, junto a unos cien autores argentinos y una importante delegación de invitados internacionales, como Siri Hustvedt, Sharon Olds, Nic Pizzolatto y Vivian Gornick.
Además de los grandes nombres que robustecen esta atípica edición del Filba con entrevistas en primera persona, hay una agenda subrepticia pensada desde el mundo digital para agudizar los sentidos, desafiar la monotonía de las pantallas y atravesar géneros y tramas, curada a partir de la idea de transformación no solo como cambio sino como “paso de un estado a otro”, tal como definen sus organizadoras.
La opción aparece diversa y original: desde cuentos por audios de WhatsApp, ventanas para espiar cómo trabajan los autores, recitales de literatura contada y cantada para cerrar los ojos, mesas literarias con fotos y videos para estimular las experiencias y mucha perfomance para cruzar lenguajes y también pandemia y confinamiento, como la que realizarán la cantante mexicana Julieta Venegas, la actriz y bailarina Margarita Molfino y el escritor Federico Falco sobre escenas domésticas, el jueves a las 22 con el título “Vivir es ir de un espacio a otro”. Hoy, por lo pronto, la poeta Sharon Olds leerá a las 20 una selección de poemas, acompañada por su traductora, la escritora argentina Inés Garland.
En tren de repasar algunas de las propuestas que tiene este Filba virtual, es bueno recordar que este martes a las 20 se transmitirá la entrevista de Valeria Tentoni a Jamaica Kincad, escritora antiguana radicada en Estados Unidos, una de las autoras menos conocidas para los lectores de Argentina porque su obra tiene muy pocas traducciones distribuidas en el país, aunque en el mundo su literatura llegó a figurar entre las apuestas al Premio Nobel de Literatura, que finalmente fue para la poeta Louise Glück.
El autor inglés M. John Harrison, en tanto, participará por segundo año consecutivo en el encuentro: el miércoles 21 a las 20 conversará con Mariana Enriquez, una ferviente lectora del autor de “El curso del corazón” y “Preparativos de viaje”, al que define como “un escritor que siempre trabajó al borde de los géneros”.
Otra gran figura que se sumará al Filba online es la escritora Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias, especialista en neurobiología y con una amplia obra publicada en el país con títulos como “Todo cuanto amé” o “El verano sin hombres”, que será entrevistada el jueves 22 de octubre a las 20 por Eugenia Zicavo.
LE PUEDE INTERESAR
Horacio Castillo, el poeta erudito y aventurero
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
El viernes 23, el anteúltimo día del encuentro literario, habrá una conversación entre el francés Mahias Enard y Rodrigo Fresán -argentino radicado en Barcelona desde 1999-, en la que recorrerán sus biografías como escritores, su vida de lectores y las pertenencias de sus literaturas.
Finalmente, el sábado 24 a las 20, casi al cierre del Filba, será el turno de la entrevista que realizará Tamara Tenenbaum a la estadounidense Vivian Gornick, escritora, periodista y voz emblemática del feminismo de Estados Unidos de los 70 y autora de “Apegos feroces”, “La mujer singular y la ciudad” y “Mirarse de frente”, entre otros libros.
Ese mismo día, una hora antes, a las 19, se podrá seguir una mesa titulada “Lectura. COVID-19” con Siri Hustvedt y la escritora chilena Lina Meruane como invitados internacionales y Martín Kohan y Carmen Cáceres en representación local, quienes leerán textos escritos durante los últimos meses con la pandemia como trasfondo.
Siri Hustvedt
Sharon Olds
Nic Pizzolatto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí