
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión virtual con el gobernador Axel Kicillof, luego de unas semanas muy calientes y con una relación tirante. Básicamente, pidieron mayor cantidad de fondos y que la Provincia salde una vieja deuda que mantiene desde hace un año.
En estos tiempos de vacas flacas y duplicación de gastos, los intendentes de Juntos por el Cambio fueron a la carga en busca de que la Provincia abra el grifo de recursos para los distritos.
“La charla fue cordial, en buenos términos, duró casi dos horas”, dijo a modo de síntesis uno de los participantes del encuentro. Fuentes de la Gobernación salieron a sentar postura sobre el planteo de los jefes comunales y negaron cualquier tipo de discriminación en el reparto de fondos, como venía planteando la oposición.
Del encuentro tomaron parte, además de Kicillof, los ministros Pablo López (Economía), Teresa García (Gobierno) y Carlos Bianco (Gabinete). La tropa opositora estuvo representada por Jorge Macri (Vicente López), Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), entre otros.
“Acordamos con el gobernador acortar los tiempos para que los municipios que aún no firmaron el FIM (Fondo de Infraestructura Municipal) lo hagan lo antes posible. Por otro lado pedimos que se haga efectivo el pago de los anticipos de las obras ya comprometidas y firmadas”, dijeron fuentes ligadas a los intendentes.
“La semana próxima tendremos una reunión de trabajo con el ministro de Hacienda, Pablo López, y una comisión de intendentes para ordenar y repasar las deudas que la Gobernación mantiene con nuestros municipios y por otro lado diseñar un cronograma de pagos hacia adelante”, añadieron.
Otro de los temas espinosos que se analizó tiene que ver con los recursos del fondo Covid-19 ya que los alcaldes opositores aseguran que mientras algunos distritos recibieron fondos -dicen que Morón embolsó 80 millones de pesos-, los opositores aún no vieron recurso alguno. “Nos llevamos el compromiso del gobernador para ser tenidos en cuenta con respecto al reparto del fondo Covid-19, ya que otros municipios del peronismo lo han percibido y nosotros todavía no”, señalaron.
Además, los intendentes de Juntos por el Cambio plantearon la necesidad de que se coparticipen todos los recursos que se le giran desde el tesoro nacional al provincial, aunque en este caso no hubo respuesta positiva. “El gobernador nos expresó que no podrá ser posible ya que necesita todos esos recursos para cubrir gastos corrientes”, indicaron los alcaldes.
Claro que el eje de los últimos cruces entre Kicillof y la oposición, la cuestión educativa, estuvo sobre la mesa. “Expresamos nuestra preocupación en cuanto a la educación y el impacto negativo que está teniendo tanto tiempo de aislamiento en los chicos y la necesidades de buscar mecanismos, aunque sea parciales, para volver a clases presenciales”, indicaron.
Y finalmente expresaron “la necesidad” de lograr la aprobación de la ley de asistencia económica a escuelas privadas, un proyecto que fue impulsado por la oposición en la Legislatura.
En la Gobernación salieron al cruce de algunos planteos de los intendentes opositores. “El gobierno provincial ha distribuido fondos y recursos a los 135 municipios desde principio de año sin distinciones políticas”, afirmaron fuentes oficiales.
Además, le bajaron el pulgar a la posibilidad de coparticipar fondos extraordinarios que envía la Nación. “Hemos recibido la Provincia con un déficit estructural, donde los recursos corrientes son insuficientes para afrontar los gastos corrientes. Es ese déficit el que está intentando cubrir gracias a la asistencia del gobierno nacional. No se trata de recursos adicionales de uso discrecional. Aun con las mejoras dispuestas por el Presidente, el déficit persiste”, indicaron.
Y finalmente, sobre el regreso a la presencialidad escolar, cruzaron la propuesta opositora. “Acabamos de lanzar dos medidas mucho más ambiciosas. El programa de acompañamiento a las trayectorias y la revinculación que apunta a sostener la continuidad educativa y se presentó el protocolo para volver progresivamente a la presencialidad en los distritos donde la circulación viral sea baja o nula”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí