
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los alcaldes negociaron directamente con la Rosada $ 10 mil millones. Pero el ministro intervino y definió el reparto de esos recursos
José Picón
jpicon@eldia.com
“Terminó transformando a los municipios en concesionarias de autos”. La amarga queja se viene escuchando en varios distritos del Conurbano gobernados por el oficialismo y remite a la derrota política que acaban de sufrir los intendentes a manos del gobierno provincial y, en particular, del ministro Sergio Berni.
Se trata de un capítulo más de la larga historia de desencuentros entre los alcaldes y el titular de la cartera de Seguridad, esta vez, por el manejo de fondos que por la gestión de un grupo de jefes comunales la Casa Rosada resolvió a girar a la Provincia en medio del clamor ciudadano por el aumento del delito.
El filón se traduce en 10 mil millones de pesos que los 24 intendentes de la Primera y Tercera sección electoral pensaban manejar a discreción y que, en principio, querían destinar a la compra de móviles municipales, el equipamiento de sus centros de monitoreo y la adquisición de más cámaras.
Claro que la gestión vino precedida de una picardía política que la Gobernación no dejó pasar. La administración de Axel Kicillof había sido cuidadosamente salteada en esa negociación con la intención de que los recursos nacionales no pasaran por la aduana de la Provincia. Y, de tal forma, la comunas se aseguraran el uso discrecional de esos recursos.
Una reducida delegación de alcaldes había ido a reunirse hace varias semanas con el Presidente y allí habría surgido el compromiso oficial.
Dicen que Berni montó en cólera cuando se enteró de la jugada de los intendentes. El malestar habría sido mayor porque aquella gestión reservada coincidió con el aislamiento obligatorio que estaba realizando el ministro por haber contraído coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Al igual que Galperín, Grobocopatel se va a Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Piden que empleados públicos vuelvan a trabajar de manera presencial
Cuentan que Kicillof se enteró de la movida y horas después fue la Rosada. El mandatario se aseguró en ese cónclave que la Provincia sería la jurisdicción que resolviera la forma en que se repartirían los fondos, cuánto le tocaría a cada distrito y a qué podrían destinarse.
Así, el Ejecutivo bonaerense resolvió que el 25 por ciento de los 10 mil millones quedará para la administración provincial y el 75 por ciento restante para las comunas.
Esa distribución debería ser festejada por los alcaldes, pero existe un detalle: Berni se encargó de definir que el 80 por ciento de esos 7.500 millones deben ser dirigidos por los intendentes para la compra de patrulleros con destino a la Bonaerense. De ahí, la queja de que el ministro “transformó a los municipios en concesionarias de autos” porque serán los gobiernos locales los encargados de licitar la compra de los móviles.
De esta manera los alcaldes, que se preparaban para manejar 10.000 millones de pesos, deberán contentarse con apenas 1.500.
Pero Berni y el Ejecutivo bonaerense se encargaron de algo más: definir cómo deberán estar orientados los gastos de ese remanente de 1.500 millones. El convenio que los intendentes tendrán que firmar con la Provincia establece que “se aplicará a la adquisición de otros equipamientos de seguridad tales como chalecos antibalas, cámaras de seguridad, tecnología y analítica aplicada y punto seguro con botón antipánico, entre otros”. Y como para que no quede un punto gris respecto del uso de esos recursos, se establece que “en ningún caso podrán aplicarse los fondos transferidos para financiar gastos en haberes, viáticos y movilidad”.
MONTOS
Este jueves, en Berazategui, los intendentes peronistas del Conurbano analizaron el tema bajo el imperio del hecho consumado. Incluso circularon los montos aproximados que recibirían las comunas para la adquisición de equipos e insumos que en su mayor parte irán a parar a la Bonaerense porque el ministro de Seguridad, con la idea de centralizar el funcionamiento de la fuerza, resolvió archivar para siempre el proyecto de la Policías locales al que se habían abrazado los alcaldes como forma de tener injerencia en el manejo de la seguridad en sus distritos. Es otro de los motivos de fricción entre los intendentes y el ministro.
Por caso, al tope de la lista, La Matanza recibiría cerca de 1.500 millones de pesos de aquél total de 7.500 millones y Lomas de Zamora, poco más de 400 millones. En el caso de las comunas gobernadas por la oposición, Vicente López embolsaría unos 170 millones y San Isidro, poco menos de 200 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí