Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Las autoridades difundieron recomendaciones

Alarmante suba de los delitos informáticos a vecinos de Berisso

Alarmante suba de los delitos informáticos a vecinos de Berisso

archivo

8 de Octubre de 2020 | 01:58
Edición impresa

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso reconoció en las últimas horas un alarmante crecimiento de delitos informáticos en esa ciudad, por lo que difundió una serie de recomendaciones y advertencias a tener en cuenta para reconocer la maniobra a tiempo y no caer en la trampa.

Explicaron que “hay al menos 45 tipos penales que pueden configurarse de forma directa a través de dispositivos informáticos, es decir, del uso de tecnologías”, siendo los secuestros virtuales y cuentos del tío los más frecuentes. Sin embargo, resaltaron, “en tiempos de pandemia detectaron otras modalidades que también tienen como fin el acceso a los recursos económicos o materiales de las potenciales víctimas”, siendo los adultos mayores los “blancos por excelencia”.

Desde el Municipio habilitaron la línea telefónica (221) 464-7661, correspondiente al Consejo Municipal de la Tercera Edad, para que ofrezca un servicio de información y asesoramiento sobre estos hechos, informaron.

Por otro lado, desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana recordaron que “si alguna persona recibe una comunicación sospechosa, o que coincida con las características de las modalidades señaladas, debe efectuar la denuncia inmediatamente al 911”.

Recordaron las autoridades que el cuento del tío es un engaño a través de historias basadas en mentiras “que constituyen una estafa para obtener dinero u objetos de valor ya sea mediante una mentira o un abuso de confianza”. Para eso suelen simular que son un familiar o conocido, personal de una entidad bancaria o empresa prestadora de servicios,

En el marco de la pandemia, se identificaron otras modalidades de ciberdelitos para acceder a los recursos económicos u objetos de valor de las víctimas. Las más frecuentes son: los delincuentes se hacen pasar por médicos, enfermeros, personal de salud o del gobierno. “Si se presentan en el domicilio como personal de salud para realizar controles sanitarios, desinfecciones, test o campañas de vacunación, no hay que dejarlos ingresar”, advirtieron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla