
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los martilleros platenses, un porcentaje considerable pactó nuevos precios entre lo que indica el mercado y la posibilidad de los inquilinos. Un 7 por ciento de los locatarios rescindió los contratos por problemas con los pagos
Ya pasó un mes de la extensión del decreto de necesidad y urgencia para congelar precios de alquileres e impedir desalojos. Según se pudo saber, un 10 por ciento de los inquilinos adhirió al DNU 766/2020, y un 5 por ciento de los propietarios retiró el inmueble del alquiler en el mercado local. Dentro del 90 por ciento que no adhirió al DNU, renovó el contrato de alquiler, lo prórrogo o pactó una suma intermedia entre el precio que debía pagar con la nueva actualidad económica y las posibilidades que tiene para afrontar una suba para no dejar muy atrasado el valor del alquiler. Son datos con los que cuenta la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) y la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina (FIRA).
Mirta Líbera, presidente de CIBA, dijo a este diario que “para muchos propietarios la extensión del decreto que establece el congelamiento de valores de alquileres fue una decisión excesiva. En la primera etapa lo entendieron por el contexto que había generado la pandemia, pero en el segundo caso, para extenderlo de octubre a enero de 2021 despertó quejas porque la situación económica del país varió y muchos valores quedaron muy desactualizados, pues en marzo ya estaban bastante más bajos de lo que marcaba el mercado”.
La martillera local, a su vez, destacó la “solidaridad social de los inquilinos que en su gran mayoría han entendido el contexto y pactan nuevos valores para acercarse a los precios del mercado. En los casos en los que entendieron que les costaba seguir pagando resolvieron rescindir el contrato. Eso rondó en un 5 a 7 por ciento”.
En CIBA remarcan que “sigue resultando muy bueno el cumplimiento en general. El 90 por ciento pagó el total de los contratos”.
Muchos de los que se adhieren al decreto “acumulan deuda, y hay casos en los que aún no han pagado la diferencia de valor entre el congelado y el que correspondiere a un nuevo contrato”, remarcó la titular de la cámara bonaerense.
Quienes rescindieron el contrato regresaron a vivir con sus padres o se reagruparon para pagar entre más personas el valor de un alquiler, explicaron en el sector.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia potenció el “boom” de los deportes acuáticos en nuestra región
Quienes se quejaron fueron los locadores que complementan sus ingresos con los alquileres
“Muchos inquilinos han preferido repactar sus nuevos contratos por tres años o prorrogar con nuevo valor al solo efecto de asegurarse los lugares en los que estaban”, agregaron.
Remarcan distintos martilleros que “es diferente la situación en los locales comerciales, donde hubo un alto porcentaje de rescisiones de contratos en La Plata, con lo cual muchos locales han quedado vacíos”.
Líbera señaló también que “la mayoría de los dueños que se han quejado son aquellos que tienen uno o dos departamentos y ese ingreso representa el complemento de la jubilación, para vivir mes a mes”.
En la Cámara también sostuvieron que “hubo muy poca conflictividad, a diferencia de lo ocurrido enel mercado informal, donde si hubo inconvenientes de distinta magnitud. Por eso siempre recomendamos que los contratos de alquiler se hagan a través de inmobiliarias y martilleros autorizados, porque hay una regulación mayor.p
Muchos inquilinos optaron por pactar nuevos precios por temor a que se disparen los valores
En tanto, la martillera Mariana Valverde dijo que “el nuevo DNU tuvo menos aceptación que el primero. En nuestro caso rondó el 30 a 35 por ciento. El resto pactó valores intermedios entre los precios anteriores y las nuevos precios del mercado. Muchos inquilinos temen que a la finalización del DNU, en enero de 2021, los precios se disparen”.
La profesional remarcó que “este decreto pone al locatario como responsable de la decisión en relación al contrato, excepto caso de vulnerabilidad del locador, por lo tanto el locatario debe aceptar la decisión que adopte el inquilino con respecto a la normativa vigente”.
A fines de septiembre, el Gobierno nacional prorrogó el congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos por falta de pago, así como la imposibilidad de modificar el valor de las cuotas de los créditos hipotecarios, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 766, el Poder Ejecutivo extendió hasta el 31 de enero de 2021 la suspensión de los desalojos, el plazo de vigencia de los contratos y el congelamiento de los precios de los alquileres.
La norma prorroga hasta febrero de 2021, el inicio del pago de las deudas por diferencia de precio en los mismos términos y condiciones, y hasta el 31 de enero de 2021 para las deudas por falta de pago.
Cabe indicar que entre marzo y abril se publicó el decreto 320 de emergencia locativa que congeló los precios, los desalojos y estableció el pago de lo adeudado en este plazo en 3 a 6 cuotas similares con intereses compensatorios.
“En ese momento hubo más adhesiones”, remarcaron los martilleros locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí