

“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La deuda pública volvió a aumentar. Esperan el acuerdo con el FMI para fines del primer trimestre. Mejora la industria
De acuerdo a datos preliminares del Ministerio de Economía, en los 11 meses del actual gobierno la deuda pública aumentó en U$S 19.846 millones hasta U$S 333.146 millones al cierre del 31 de octubre último. Asimismo, informó que el gasto público seguirá en ascenso el año que viene, a pesar de que el FMI pide un ajuste en las cuentas para que el Gobierno sea más prudente fiscalmente.
JP Morgan cree que la negociación del programa macroeconómico de la Argentina con el FMI estaría para fines del primer trimestre del 2021, dicho programa ayudaría a limitar el financiamiento monetario de Banco Central y anclar las expectativas de inflación. Sin tal programa, la emisión monetaria podría llevar la inflación de fines del 2021 a niveles de 3 dígitos, señala el banco de Wall Street.
Según la Unión Industrial Argentina, la producción industrial reflejó en octubre “indicios de recuperación”, pero todavía persisten las heterogeneidades y dificultades tanto sectoriales como regionales. El informe revela que un 40 por ciento de las empresas encuestadas ya se encontraba produciendo a un nivel igual o mayor al que registraron en octubre del año pasado. En tanto, un 40 por ciento de establecimientos fabriles registró caídas en la producción mayores al 25 por ciento; y un 3 por ciento continuó paralizado.
Para Argentina Oil & Gas, la producción de petróleo de YPF cayó un 11 por ciento en octubre último respecto al mismo mes del 2019, que representa una caída de 26.502 barriles por día. En tanto el petróleo convencional cayó 31.670 barriles/día mientras que el no convencional subió 5.168 barriles/día.
En base a datos del Indec, en septiembre último, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 60,8 por ciento, superior a septiembre del 2019, en el que se registró un 57,7 por ciento.
Los despachos de cemento crecieron de manera interanual en octubre un 13,2 por ciento y un alza mensual del 4 por ciento. Con estos datos, el sector sigue anticipando una reactivación de la industria de la construcción, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
LE PUEDE INTERESAR
Contribuyentes cumplidores y moratoria
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), proyecta para el 2021 una producción nacional de 440.000 unidades, casi 70 por ciento más de lo que se espera para el cierre del 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí