
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aprobación en Diputados del impuesto a las Ganancias / Télam
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Asistimos a la batalla por el relato. En reuniones con Máximo Kirchner, un diputado que responde a Sergio Massa, entendió cual era la estrategia.
Siempre supieron que el impuesto a la riqueza nunca se pagaría. El artículo 17 de la Constitución que impide la confiscación de bienes y la Corte Suprema terminaría amparando a los empresarios.
Entonces ¿por qué la movilización y tanto esfuerzo?
Era la lógica compensación que tenían que tener los militantes y La Cámpora que absorben en silencio, el aparato ortodoxo de Martín Guzmán.
Alberto, demoró muy poco en entender la jugada.
Había que volver a la calle, tomada por los enemigos de derecha e izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
La cosecha de soja y maíz llegaría a valor récord
LE PUEDE INTERESAR
Creció un 5,5% la venta financiada de los 0 km
Perón alguna vez dijo: “Los dirigentes marcharán a la cabeza, o la gente avanzará con la cabeza de los dirigentes”.
Alberto se encontró con la posición de Cristina y los senadores: “La culpa es del FMI, ellos deben pagar el ajuste, porque le prestaron plata a Macri”. Una locura porque los prestamos se lo hacen al país, no a un partido. Pero el Presidente, se asoció al mismo argumento. No quería que lo pasaran por encima. El moderado se subió al carro y dijo : “El ajuste lo pagaran los acreedores”.
Martín Guzmán pensaba en sacar un pasaje en avión y volver a la Universidad. Todavía le cuesta entender la reactualización nacional.
En realidad no le hablan al FMI, lo hacen a la tribuna.
Por supuesto que hicieron el ajuste con el IFE, el ATP y los jubilados, pero hay que negarlo.
Un asesor del ministerio, explicaba en Wall Street que todo esto es “para la gilada”, y que habrá suba de luz, gas, agua, transporte y recorte de subsidios.
Alberto no quiere quedar desdibujado.
Todavía se encuentran funcionarios que se niegan a mentir y operar. Uno es Claudio Lozano, director del Banco Nación: “La nueva formula para los jubilados agravará su situación, cobraran menos”.
“El piso nunca debe ser inferior a la evolución de los precios. Además los aumentos serán cada 6 meses y no tres”.
¿Qué hace el peronismo?
Esta inmovilizado. Expresan que van a un estrepitoso fracaso, pero Cristina inspira temor y tiene votos y militancia. Algunos dicen que quiere volver al poder.
El kirchnerismo radicalizó al peronismo histórico. Ademas tiene caja. PAMI, Anses, YPF, y tantas otras.
Colocó militantes en todos los sectores. El Conurbano bonaerense es una sólida base electoral dependiente del Estado.
¿Por qué Cristina decidió sacar la carta contra el FMI?
Propone reconsiderar los intereses, que se pagarán en 2025. La clave, que nada impacte la economía en estos tres años.
¿Por qué?
El punto es la ejecución de la obra publica, fundamental para ganar elecciones.
Dicen que Washington entiende todo. “Los conocen demasiado, son años”, dice un asesor de Sergio Massa.
En definitiva, saben que es un doble discurso, de no apoyar públicamente, pero por abajo si.
Guzmán no quería este impuesto a la riqueza.
En varias reuniones señalo que grava los activos, las maquinas.
Dijo, “esto va a afectar la creación de trabajo”.
“Si alguien piensa que el aumento de impuestos no tiene límites ni consecuencias en la inversión y en la actividad económica es desconocer las leyes mas elementales de la economía”.
Todo es un juego de suma cero. Se anulan unos con otros. Avances y retrocesos.
Argentina esta atrapada en los relatos que le quedan bien a la base política kirchnerista, pero a los empresarios los espanta. Ni se ahorra, ni se invierte.
Por eso se multiplican los pedidos para tener domicilio fiscal en Uruguay.
La realidad es: “Cada vez menos gente paga impuestos para mantener a políticos, funcionarios, militantes, cubrir subsidios de todo tipo. Uno sabe que no pueden trabajar en la actividad privada, pero todo tiene un límite.
Marcó también la semana un hecho insólito. Los casinos abrieron. Se podía jugar a la ruleta o punto y banca. Los colegios seguirán cerrados.
La intendencia de Rosario, tiene un contribuyente principal. Es el Casino de Rosario.
Es comprensible, unos pagan impuestos, la educación no.
Alpargatas si, libros no, segunda temporada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí