En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los graves incidentes que se registraron durante el velorio de los restos de Diego Armando Maradona, tanto los que ocurrieron en el interior de la Casa Rosada, como en la Plaza de Mayo y en la avenida 9 de Julio, se convirtieron en la nota negativa y preocupante de la jornada en la que se despidió a un verdadero ídolo de los argentinos y en el mundo. Frente a ello, lo primero que corresponde señalar es que derivaron de un error inicial, consistente en no haber tenido en cuenta la vigencia de medidas sanitarias que, por el COVID-19, imponen la restricción de la circulación social y el distanciamiento, entre otras medidas que deben acatarse.
Es a partir de esa decisión que surgieron, entonces, los desbordes e incidentes que superaron por completo a las custodias y guardias de seguridad de la Casa Rosada. Se sucedieron a partir de allí situaciones violentas y, desde luego, absolutamente inadmisibles en una sede tan emblemática y significativa como lo es la Casa de Gobierno nacional.
Tal como se dijo ayer en este diario, el funeral que se realizó en la Casa Rosada terminó en un descontrol que obligó a la familia Maradona a pedir que se retirara el féretro, antes de lo previsto, para preservar el cuerpo del astro futbolístico, que luego de los incidentes fue trasladado al cementerio de Bella Vista, en el partido bonaerense de San Miguel. Era un final previsible porque las “barras bravas” iban a tratar de poner condiciones sin que les importara la situación sanitaria. Quedó patentizado, así, que para ellos el COVID-19 no existe.
Según lo reflejó un cronista de este diario, lo cierto fue que hasta la Policía Federal perdió el control de la situación en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y cientos de fanáticos ingresaron a la Casa Rosada a pesar de los gases lacrimógenos en el interior y exterior del edificio, como ocurrió en la avenida 9 de Julio donde miles de personas habían esperado largas horas bajo el sol para despedir personalmente al más famoso de los jugadores de fútbol.
En su posterior retirada de la Casa Rosada, los violentos pasaron por el Salón de los Bustos y rompieron el del ex presidente Hipólito Yrigoyen. Los incidentes fueron protagonizados por una facción de la barra brava de Boca Juniors. Más temprano, otro grupo de la barra Xeneize con su jefe a la cabeza -como invitado- había pasado por el funeral de Maradona.
Desde luego que no debe dejar de mencionarse que la presencia de barrabravas descontrolados en el interior de la Casa Rosada se registraba cuando, a metros de ellos, se encontraban los más altos funcionarios de la Nación, entre ellos el Presidente y la Vice. No existe explicación ni justificación posibles acerca del riesgo en que fueron puestos las máximas autoridades de la República.
LE PUEDE INTERESAR
Gran Bretaña se sube al ring con Google y Facebook
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se sabe que las fallas de organización de la ceremonia provocaron una reunión de urgencia entre el Presidente y varios integrantes del gabinete. El primer mandatario había intentado previamente tranquilizar a la gente que amenazaba con saltar hacia la sede gubernamental. Afortunadamente, con el paso de las horas, pudo ser desalojada la Casa Rosada y apaciguados en las calles cercanas los conatos de enfrentamiento entre algunos exaltados y fuerzas de seguridad.
Era previsible que la inmensa popularidad y el enorme sentimiento de afecto que provocó siempre Maradona implicaría, en su despedida, la inevitable presencia de millones de personas. Se debieron haber buscado, entonces, alternativas acordes a la crítica realidad sanitaria que sigue acosando a la población, requiriéndose el cumplimiento de los protocolos vigentes -algo que pudo haberse visto facilitado apelándose a espacios públicos de mayores dimensiones- para dejar abierta así la alternativa de que los admiradores del ídolo pudieran rendirle un último y cabal homenaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí