
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gabinete económico se reunió en el Palacio de Hacienda para hacer un balance sobre los programas ATP y REPRO II, que se cortaron intempestivamente muchas empresas y sectores, generando inconvenientes a gran cantidad de pymes que tuvieron que hacer “malabares” para pagar los sueldos de octubre, cuando les avisaron en los últimos días de ese mes que el beneficio se cortaba.
En la reunión, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, “se hizo un diagnóstico de la situación y dinámica económica actual y se repasó el impacto de las medidas adoptadas en los últimos meses en el contexto de la pandemia y las perspectivas de las nuevas herramientas que se han diseñado para continuar con el apoyo a las familias y las empresas”.
Cecilia Todesca, antes de ingresar a la reunión, señaló a la prensa que “hay que estudiar cuál es la mejor medida de invertir el dinero público”, y reafirmó que “el IFE y el ATP no son las políticas para esta etapa, lo cual no quiere decir que no haya otras políticas”.
“En el caso del ATP, ya está en funcionamiento el Repro II. Las empresas pueden ir al Ministerio de Trabajo, mostrarle la facturación y otro montón de papeles más, te vas a dar cuenta que está yendo mal, y nosotros seguimos pagando 9 mil pesos por trabajador”, señaló, lo que ratifica que las pymes la tienen muy complicada, pese a que muchas están muy lejos de recuperar niveles pre pandemia.
Durante el encuentro, los funcionarios también comenzaron a debatir las nuevas líneas de acción tomando en cuenta la programación establecida en el Presupuesto 2021.
Según se informó en la reunión la octava edición del programa ATP permitió el pago del salario complementario correspondiente al mes de noviembre de 33.873 empresas durante las primeras semanas del mes de diciembre, aunque se limitó a pocos sectores, como turismo, cultura y entretenimiento.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue bajó un poco más y lo siguieron los financieros
LE PUEDE INTERESAR
Sin diálogo, se estanca el debate del Presupuesto
También se informó que se anotaron al ATP 8, 6.219 empresas las cuales podrán acceder a préstamos a tasa subsidiada, con tres meses de gracia y pagaderos en 12 cuotas fijas. “Esto representa una ayuda para una nómina de 169 mil trabajadores. Estos préstamos pueden convertirse en subsidios si, al finalizar los mismos, las empresas demuestran un incremento del empleo en sus establecimientos” se aseguró oficialmente tras la reunión. Con respecto al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II), se registraron inscripciones por parte de 1.537 empresas con una nómina salarial de más de 57 mil trabajadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí