
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario del Departamento de Sanidad de EE.UU., Alex Azar, anunció hoy que la aprobación de la vacuna de Pfizer está "muy cerca" y recibirá el visto bueno "probablemente" en los próximos dos días, de manera que podría comenzar a distribuirse el lunes o martes de la semana entrante.
En una entrevista con la cadena ABC, Azar reveló que "hacía muy poco" la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) había comunicado a la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech que su vacuna finalmente sí iba a ser autorizada.
"En los próximos dos días probablemente, mientras negociamos con Pfizer para obtener la información que los doctores necesitan para prescribirla adecuadamente, deberíamos ver la autorización de esta primera vacuna. Trabajaremos con Pfizer para transportar esos cargamentos, así que podríamos ver a gente siendo vacunada el lunes o martes de la próxima semana", detalló Azar.
En concreto, la FDA otorgará a Pfizer lo que se conoce como "autorización de emergencia", es decir, un permiso extraordinario que servirá para acelerar la distribución de la vacuna contra la covid-19 mientras se siguen recolectando más datos para autorizarla definitivamente.
La FDA, el ente regulatorio de EE.UU. que se encarga de aprobar los medicamentos, también anunció este viernes que ha comunicado a Pfizer que "rápidamente" le otorgará una "autorización de emergencia" para comenzar a inmunizar a millones de estadounidenses.
Esta decisión se produce después de que el jueves un comité compuesto por expertos independientes recomendara a la FDA aprobar de manera urgente la vacuna de Pfizer, que se administra en dos dosis con 21 días de diferencia y tiene una eficacia del 95 %.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son los destinos más elegidos para pasar las Fiestas
Si la FDA decide finalmente aprobar la vacuna de Pfizer, EE.UU. se convertirá en el quinto país del mundo en dar el visto bueno a ese remedio después del Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí. Entre la vacuna de Pfizer y la de Moderna, cuya aprobación podría llegar la semana que viene, el Gobierno de Donald Trump tiene previsto distribuir este mismo diciembre 40 millones de dosis con las que se vacunarán a 20 millones de personas.
La aprobación de la vacuna de Pfizer podría llegar en un momento clave dado que EE.UU. está registrando de media más de 200.000 casos diarios y cerca de 3.000 muertes cada 24 horas. Este jueves, de hecho, EE.UU. superó por primera vez desde el inicio de la pandemia esa barrera de 3.000 fallecidos diarios, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Los datos más recientes de esta institución indican que en EE.UU. se han contagiado 15.599.122 personas y han fallecido 292.001, más que en ningún otro país en el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí