
La AFA borró a Estudiantes en el homenaje a Russo y arden de bronca los hinchas
Fotos | El Desembarco simbólico, el momento más emotivo de La Fiesta del Inmigrante
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
¡La bronca que tiene Trump! No el dieron el Nobel y está que trina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ajustar el brillo: casi todos los dispositivos permiten ajustar la resolución, el contraste y el brillo de la pantalla para adecuarlos según el entorno y la necesidad visual de cada persona. Cuando se usa excesivo brillo sin ser necesario, lo único que se logra es forzar la vista y generar daños a largo plazo. Por tal motivo, los expertos recomiendan ajustarlos al mínimo posible. También es importante mantener una buena postura corporal y distancia frente al monitor de la PC, la televisión y otros dispositivos móviles, evitar los reflejos de otras fuentes de luz y emplear siempre buenas condiciones de iluminación. Por último, se pueden utilizar gotas oculares, siempre con prescripción oftalmológica.
Reducir el tiempo de uso: es importante limitar la exposición a la luz azul nociva, ya que puede causar una fatiga visual significativa y sintomática. No hay un tiempo máximo por encima del cual se pueda confirmar que habrá un daño visual, sino que dependerá de cada persona, de sus exigencias visuales, de su edad y de sus características oculares, estructurales y funcionales. Por lo tanto, al sentir que los ojos muestran agotamiento, porque pican o están irritados, o dejan de enfocar bien el texto de la pantalla, se recomienda detener la actividad por un momento y apartarlos de la tarea que los sobrecarga. Una buena idea es la regla del 20-20-20, que prescribe que cada 20 minutos una persona debe desenfocar lo que está mirando por 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a unos 6 metros de distancia aproximadamente. De esta manera, se logra que los ojos no estén enfocando en distancias cortas durante tanto tiempo. También se resalta que cuando los niños permanecen demasiado tiempo dentro de sus casas sin salir al exterior, los ojos se adaptan a la visión a corta distancia y hacen menos esfuerzo al tener los objetos más cerca. En este sentido, se recomienda fomentar las actividades al aire libre de los niños para evitar el aumento de la miopía, en las cuales se utiliza la visión de largo alcance para ver elementos y personas que están lejos, sin olvidar que estas actividades exigen una protección adecuada del sistema visual.
Utilizar lentes de protección: la luz está compuesta por una parte de luz visible y otra de luz invisible. La luz azul aparece como un rango de colores que va desde la luz azul-turquesa hasta la azul-violeta. En pequeñas cantidades, el rango azul-turquesa del espectro de luz tiene efectos positivos en la salud, tales como regular los ciclos circadianos naturales, mejorando la calidad de sueño y el estado de ánimo. Pero la luz azul-violeta puede ser nociva para los ojos y proviene tanto de dispositivos electrónicos como del sol. Se recomiendan entonces soluciones como los lentes inteligentes de última generación, que se adaptan a la luz y protegen la visión contra luces emitidas por fuentes artificiales y a las radiaciones UV del sol, como una fuente natural. Estas lentes tienen la característica de pasar rápidamente de ser transparentes en interiores, a oscuras en exteriores.
Mejorar la alimentación: es importante adoptar hábitos saludables. Como ocurre con la salud del cuerpo, el sistema visual también necesita de algunos nutrientes esenciales para reducir los efectos nocivos de los elementos digitales y otros factores que lo dañan. En este marco, se aconseja tomar más ácidos grasos esenciales omega 3, vitamina A, C y E, zinc y antioxidantes.
Consultar al oftalmólogo: en los niños se sugieren controles cada 3 a 5 años y en el ingreso escolar. En los adultos, como regla general, se recomiendan controles por lo menos una vez al año, para detectar y tratar adecuadamente problemas y enfermedades oculares. De todos modos, los especialistas coinciden en destacar los problemas que el uso excesivo de pantallas está generando en la salud visual, por lo que recomiendan reducir el uso de los dispositivos electrónicos tanto como se pueda en el día, y volver a realizar otras actividades siempre con la protección visual adecuada para cada momento.
LE PUEDE INTERESAR
Trastornos alimenticios y redes sociales, una combinación peligrosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí