
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un conjunto de glándulas salivales, predominantemente mucosas con múltiples conductos de drenaje
Imagen de las glándulas tubarias / The Netherlands Cancer Institute
MIGUEL JORGE
De manera fortuita, mientras realizaban un nuevo tipo de exploración para rastrear la propagación del cáncer de próstata en el cuerpo de los pacientes, los oncólogos del Instituto del Cáncer de los Países Bajos notaron algo extraño. Dos áreas de la cabeza se iluminaron inesperadamente.
Cuentan los investigadores que estaban haciendo uso de un tipo de tomografía donde a los pacientes se les inyecta glucosa radiactiva antes de la exploración, de forma que es capaz de resaltar los tumores dentro del paciente a través de un brillo intenso. Sin embargo, aquellas dos áreas iluminadas eran una novedad.
Mientras seguían escaneando pacientes, seguían encontrando que la misma área se iluminaba. Finalmente, resultó que las 100 personas escaneadas tenían puntos brillantes, y no era una anomalía, era potencialmente un órgano completamente nuevo.
Un descubrimiento que ha aparecido publicado en la revista Radiotherapy and Oncology. Se trata de un conjunto de glándulas salivales, predominantemente glándulas mucosas con múltiples conductos de drenaje, ubicadas en la parte posterior de la nasofaringe. Según ha explicado el autor del estudio y oncólogo radioterapeuta Wouter Vogel en un comunicado.
Las personas tienen tres grupos de glándulas salivales grandes, pero no allí. Hasta donde sabíamos, las únicas glándulas salivales o mucosas en la nasofaringe son microscópicamente pequeñas y hasta 1000 están distribuidas uniformemente por toda la mucosa. Así que, imagina nuestra sorpresa cuando encontramos estas.
Las glándulas salivales son las que producen la saliva esencial para el funcionamiento de nuestro sistema digestivo, con la mayor parte del líquido producido por las tres glándulas salivales principales, conocidas como glándulas parótidas, submandibulares y sublinguales.
LE PUEDE INTERESAR
Síntomas para prestar atención
Además, también hay aproximadamente 1.000 glándulas salivales menores, situadas a lo largo de la cavidad oral y el tracto aerodigestivo, pero generalmente son demasiado pequeñas para ser vistas sin un microscopio.
En cuanto al nuevo descubrimiento, el equipo cuenta que parecen ser un par de glándulas que antes se pasaba por alto, aparentemente el cuarto conjunto de glándulas salivales principales, ubicadas detrás de la nariz y sobre el paladar, cerca del centro de la cabeza humana. Las han denominado “glándulas tubarias” y según explican en su artículo:
Hasta donde sabemos, esta estructura no se ajustaba a las descripciones anatómicas anteriores. Se planteó la hipótesis de que podría contener una gran cantidad de acinos seromucosos, con un papel fisiológico para la lubricación y la deglución de la nasofaringe / orofaringe.
El equipo observó a 723 pacientes que se habían sometido a radioterapia en esta área y descubrió que cuanta más radiación se administra al área que contiene las glándulas tubarias, más complicaciones experimentan los pacientes después de la terapia.
Y contrario a lo que podamos pensar, son buenas noticias para el futuro.
Según Vogel, el próximo paso es averiguar cómo podemos preservar mejor estas nuevas glándulas y en qué pacientes, “si podemos hacer esto, los pacientes pueden experimentar menos efectos secundarios que beneficiarán su calidad de vida en general después del tratamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí