“Matisse, como una novela” compila más de cinco décadas de trabajo del gran artista francés
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se presentan en París 230 obras y más de 70 documentos y archivos del enorme artista francés del siglo XX
“Matisse, como una novela” compila más de cinco décadas de trabajo del gran artista francés
MARÍA D. VALDERRAMA
El Centro Pompidou encontró en París una forma de escapar a los cielos grises y el ambiente decaído que reina este año con una amplia retrospectiva de Henri Matisse, que confirma al célebre pintor francés como un maestro de la alegría.
Sus fondos rojos, sus decoradísimas naturalezas muertas y sus desnudos orientalistas no son el secreto de la felicidad de esta figura clave del siglo XX, sino la forma que tomó su investigación pictórica, con la que consiguió a la vez esconder su ansiedad y ensanchar el espacio de sus lienzos.
Tal vez por ello el público está acostumbrado a relacionar a Matisse con la alegría y con los cuadros inmensos, que en realidad no lo eran tanto.
“Todo su arte será el intento de esconder lo que era en realidad un trabajo intenso y laborioso. Con la idea de crear con la mayor economía de medios y simplicidad, acabará por caracterizar su obra con esa idea de felicidad que le es propia y que, en mi opinión, él mismo reivindicaba”, contó la curadora, Aurélie Verdier.
La exposición, que debía haberse celebrado en mayo pero tuvo que ser pospuesta por el confinamiento, busca también unirse a los festejos por el 150 aniversario del nacimiento de Matisse (Le Cateau-Cambrésis 1869 - Niza, 1954) mostrando una de las mayores colecciones sobre el artista.
“La danza”, “La alegría de vivir”, “Interior con berenjenas”, “Las tres hermanas”, “La blusa rumana” o “La tristeza del rey”, pero también sus retratos, autorretratos, dibujos e incluso vidrieras se exhiben en el Pompidou hasta el próximo 22 de febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Prendan fuego todo
LE PUEDE INTERESAR
Guillermo Pilía: tras los pasos de Rimbaud
En total, 230 obras y más de 70 documentos y archivos que recuperan más de cinco décadas de trabajo, desde sus tardíos inicios como pintor en los años 1890 hasta poco antes de morir.
Muchos de esos lienzos y documentos, procedentes de distintos museos de Francia y el extranjero, permanecen normalmente ocultos en los archivos del Pompidou por su extrema fragilidad. Es por tanto una exhibición única para los admiradores del pintor.
“El visitante descubrirá toda la dimensión, las técnicas adoptadas por Matisse, por supuesto la pintura pero también el dibujo, capital para él, la escultura, menos conocida, y los grandes collages recortados que fueron para él la forma de unir dibujo y color, dibujo y pintura”, explicó Verdier.
“Matisse, comme un roman” (“Matisse, como una novela”, en español) está narrada desde una perspectiva literaria en un homenaje también al libro ilustrado que el poeta francés Louis Aragon le dedicó en 1971: “Henri Matisse, roman”.
Cada sala descubre una fase de la obra de Matisse desde la pluma de críticos y escritores como Georges Duthuit, Dominique Fourcade, Clement Greenberg, Charles Lewis Hind o el propio pintor que, según Verdier, era capaz de explicar su obra como nadie.
Todo su arte será el intento de esconder lo que era en realidad un trabajo intenso y laborioso
“Abordar la exposición desde esta dimensión me ha permitido estudiar los enlaces entre las distintas escrituras de Matisse: la plástica y la de las palabras, como hizo él en el libro ‘Jazz’, que articula texto e imagen y habla muy bien de quién es”, añadió la curadora.
Asociado al fauvismo en un primer momento, el artista se destacó como un libre pensador durante toda su vida y nunca dejó de buscar nuevas formas de expresión, como muestran las vidrieras a partir de papeles recortados que fabricó en sus últimos años para la capilla del Rosario de Vence.
Después de una operación grave en 1941, que lo dejó al borde de la muerte, su situación física no le permitía pintar con tanta soltura: las tijeras se convirtieron en el pincel con el que dibujaría la última etapa de su carrera.
Los bocetos a escala construidos para esa capilla del sureste francés, expuestos también en el Pompidou, son el reflejo más claro del empeño de una vida: encontrar en el color la vitalidad para las horas más difíciles. (EFE)
“Matisse, como una novela” compila más de cinco décadas de trabajo del gran artista francés
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí