
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de investigadores de la División de Ficología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) analizó la presencia de algas en el Río de La Plata y los inconvenientes en el suministro de agua potable que hubo en los últimos días en nuestra región.
Los especialistas del área explicaron que "las floraciones de cianobacterias en el Río de la Plata y en sus tributarios (ríos Paraná y Uruguay) son eventos recurrentes, aunque de variada intensidad de un año a otro" y que "su aparición, magnitud y duración dependerá de diversos factores, entre los que se destacan la evolución de las condiciones meteorológicas y de las variables hidrológicas en la cuenca de drenaje".
En lo concerniente a la Región, arrojaron que "la zona costera del Río de la Plata, en la región del AMBA, por ser un ambiente altamente eutrofizado que recibe efluentes domésticos e industriales con escaso o nulo tratamiento, es un sitio propicio para el desarrollo de floraciones.
Dado que a la vez es utilizada para el desarrollo de actividades recreativas y como fuente de agua para consumo humano, la ocurrencia de las floraciones y sus potenciales riesgos para la salud, hacen que sea un fenómeno de alto impacto social, ambiental y económico al que debe prestarse particular atención".
Según deslizaron "las imágenes satelitales (aporte Familia Dileo/ Dra. Elena Fabro) constituyen una herramienta fundamental ya que proveen la información necesaria para detectar, monitorear y pronosticar el desarrollo de las floraciones y su movimiento. Sus ventajas radican en la posibilidad de brindar amplia cobertura espacial y temporal, disponibilidad de datos en formato digital y captura de información de longitudes de onda no visibles para el ojo humano".
En este sentido, explicaron que "a fin de analizar el alcance del evento producido en el Río de la Plata, se obtuvieron y procesaron imágenes satelitales ópticas pertenecientes al satélite Sentinel 2 de 20 metros de resolución espacial. Este satélite forma parte de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, gestionado principalmente por la Agencia Espacial Europea (ESA), de acceso gratuito y abierto.
LE PUEDE INTERESAR
Bronca por filas eternas en cajeros automáticos de City Bell y Villa Elisa
Para los expertos "estas imágenes toman información de distintos sectores del espectro electromagnético. Uno de ellos es el sector del infrarrojo cercano, en el cual la clorofila presente en los vegetales tiene una fuerte respuesta, que es imposible de ver a ojo desnudo. Realizando combinaciones de distintas bandas espectrales (en diferentes longitudes de onda) es posible visualizar las coberturas en diferentes tonalidades".
Y añadieron que "en las imágenes pueden observarse manchas de diferente intensidad que evidencian la presencia de clorofila en el agua debida a la floración de cianobacterias, que contrastan con el color del agua, en varios sectores de la costa del Río de la Plata frente a los municipios de Ensenada y Berisso".
Al respecto, especificaron que "estas manchas se observan en tonos entre rojo y fucsia en la combinación falso color.
La secuencia de imágenes correspondiente a los días 19, 21, 24 y 26 de noviembre de 2020, muestran cómo se fue desarrollando el evento. Puede observarse su máxima extensión el día 21 de noviembre, en el cual la floración llegó hasta 7 km río adentro, medidos desde la costa de la Isla Santiago".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí