
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las zonas más afectadas son Londres y el sureste de Inglaterra. La nueva variante del virus sería aún más contagiosa
Ayer los londinenses aprovecharon para realizar las últimas compras navideñas/AP
El Gobierno británico anunció ayer que a partir de hoy y hasta el 30 de diciembre endurecerá las restricciones en Londres y el sureste de Inglaterra, tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus que se está extendiendo de forma acelerada.
El primer ministro Boris Johnson informó que durante las fiestas esas regiones pasarán de nivel 3 al 4, el más estricto de todos, que insta a los residentes a quedarse en sus casas, salvo excepciones muy precisas. Además, los comercios no esenciales deberán permanecer cerrados y no se permitirá viajar a otra zona que esté en un nivel inferior ni al exterior.
El anuncio es consecuencia de una nueva cepa del coronavirus que provocó una ola de contagios en el sur del Reino Unido y cuyo descubrimiento ya fue informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus”, que se transmite “mucho más fácilmente”, declaró el primer ministro en conferencia de prensa.
“Nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad” o que reduzca la eficacia de las vacunas, matizó. En las áreas afectadas por la alerta máxima no podrán llevarse a cabo reuniones entre miembros de distintos hogares, mientras que en el resto de zonas deberán realizarse en un único día.
“Con gran pesar tengo que decirles que no podemos dejar que la Navidad se desarrolle como estaba previsto”, explicó Johnson, quien afirmó que no tuvo elección. “Sacrifiquen una oportunidad de ver nuestros seres queridos esta Navidad para protegerlos mejor y así poderlos ver en las próximas fiestas de Navidad”, instó.
En la actualidad, unos 38 millones de personas en Inglaterra, lo que equivale al 68 por ciento de la población, ya vivían bajo estrictas restricciones, como el cierre de pubs, restaurantes y museos, y sometidos a la prohibición de reunirse con personas no convivientes, salvo excepciones.
LE PUEDE INTERESAR
Infectólogos condicionan las vacunas a que las apruebe la Anmat
No obstante, el Gobierno británico tenía planeado relajar las restricciones de viaje y distanciamiento social para el período navideño, entre el 23 y 27 de este mes, algo que finalmente fue descartado para Londres y el sureste de Inglaterra.
Pese a la sorpresa del anuncio de Johnson, otros territorios del país ya habían anunciado esta semana nuevos confinamientos: uno de seis semanas a partir del 26 de diciembre en Irlanda del Norte, y otro de tres semanas a partir del 28 en Gales, que ayer fue adelantado por la nueva cepa del virus.
El premier de Gales, Mark Drakeford, decidió implementar el cierre a partir de la medianoche, que sólo será exceptuado para el día de Navidad. “Si bien todos queremos evitar más interrupciones en los negocios y los planes para Navidad, nuestro deber principal es proteger vidas aquí en Gales. Sabemos que 2021 será un año diferente y mejor. Nuestra economía se recuperará. Volverá la Navidad”, dijo Drakeford.
En tanto, en Escocia, la primera ministra, Nicola Sturgeon, anunció ayer “una estricta prohibición de viajar” entre el territorio y el resto del Reino Unido durante el período de vacaciones de fin de año, salvo el día de Navidad.
A partir del 26 de diciembre, toda Escocia pasará al nivel 4 de alerta, lo que supone un confinamiento de su población, una disposición que será revisada dos semanas más tarde, precisó. El Reino Unido experimentó este mes un incremento de casos y admisiones en los hospitales.
El viernes, las autoridades registraron 28.507 nuevos casos de coronavirus y esta semana los contagios se incrementaron en 40.9% con relación a la semana anterior. Con 67.177 fallecidos, el país es el segundo con más muertes de Europa, por detrás de Italia, y ayer superó el umbral de más de 2 millones de infectados por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El Ejecutivo de Johnson, muy criticado por su gestión de la crisis desde que estalló la pandemia, ha apostado por la vacunación y lanzó una campaña el 8 de diciembre que en su primera fase se centra en los ancianos y en el personal sanitario.
Tras haber aprobado la administración de la vacuna de Pfizer-BioNTech, la Agencia británica del medicamento (MHRA) debería aprobar, el 28 o el 29 de diciembre, una segunda vacuna, desarrollada por el laboratorio AstraZeneca con la Universidad de Oxford.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí