
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El yaguareté es uno de los animales que está en peligro se extinción en Argentina
Actualmente, el yaguareté compone una población estimada de 300 ejemplares en el Bosque Atlántico, lo que representa menos del 1% de la población que pudo haber existido en la región antes de la llegada de los europeos. Es por eso que representaciones de Argentina, Brasil y Paraguay de la organización internacional Word Wildlife Found (WWF), anunciaron recientemente un compromiso trinacional para la conservación de este felino, en una iniciativa llamada “Unidos por el yaguareté”, que focalizará esfuerzos para mantener y aumentar su población en las selvas de estos tres países que forman parte del Complejo Ecorregional Bosque Atlántico, que originalmente cubría 1.345.300 kilómetros cuadrados, pero que en los últimos 40 años se vio reducido a sólo el 16,8% de esa superficie.
“Si la alteración del territorio del yaguareté lo afecta, también nos afecta a nosotros los seres humanos, porque la presencia de esta especie es indicadora de la salud del ambiente, ya que juega un papel importante en el mantenimiento de sistemas naturales que proveen de servicios ecosistémicos vitales para el bienestar de la naturaleza y las personas”, detalló Manuel Jaramillo, director general de la Fundación Vida Silvestre, asociado a WWF y su representante en Argentina.
Es que la especie se encuentra actualmente en 13 fragmentos aislados del Bosque Atlántico, lo que representa un 4% de su superficie y sus densidades poblacionales son muy bajas, como consecuencia de lo cual “la extinción local podría ser inminente”.
“Los resultados obtenidos en los últimos años son alentadores y demuestran que los esfuerzos de conservación están surtiendo efecto: la población de yaguaretés en el Parque Nacional do Iguaçú de Brasil, por ejemplo, es la única en el Bosque Atlántico, que evidentemente está en una curva creciente”, señaló Felipe Feliciani, analista de conservación en WWF-Brasil.
Por su parte, Lucy Aquino, directora de WWF en Paraguay, resaltó que “no podemos dejar que desaparezca este majestuoso felino que, con su energía y colorido, es un emblema de América Latina. Pero para poder conservarlo y recuperar sus poblaciones, se requiere mucho más que el esfuerzo de las organizaciones ambientalistas, hace falta una voluntad política sin precedentes, una demanda de la sociedad civil, de las comunidades, y el compromiso concreto de la producción y mercados de los commodities”.
La estrategia trinacional para conservar la especie incluye un amplio abanico de actividades que buscan impactar sobre las presas del yaguareté esenciales para su supervivencia; y por eso aborda “la problemática de la caza furtiva” y “las prácticas insostenibles en la producción ganadera”, que son “dos de las amenazas más importantes para la especie en la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: gimnasio, plaza o casa, todo sirve para el ejercicio físico
LE PUEDE INTERESAR
Pterosaurios: descubren su misterioso origen
Además de la concientización contra la caza y comercio ilegal de la vida silvestre, la estrategia apunta a promover el fortalecimiento de las áreas silvestres protegidas públicas y privadas; a reducir el conflicto entre los productores rurales y la fauna silvestre; a asegurar el hábitat para el futuro del yaguareté; y apoyar la generación constante de conocimiento científico sobre la especie y el ecosistema donde vive.
El yaguareté, tigre americano o jaguar, es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, después del tigre de bengala y el león. Como predador, se encuentra en la cima de la pirámide alimenticia, y requiere grandes extensiones de territorio para vivir.
A su vez, el yaguareté cumple un rol esencial controlando las poblaciones de las demás especies de animales y plantas, por lo cual todo su entorno está en riesgo si esta especie corre peligro de desaparecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí