
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Hay que ver cómo se corrigen", agregó el mandatario. Entre diciembre y marzo de 2021 se esperan aumentos en telefonía, TV por cable, Internet, luz, gas, combustibles y peajes
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "vivimos un año con todos los precios prácticamente congelados" en servicios como televisión por cable, celulares o medicina prepaga y consideró que "hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez".
"Hay muchos aumentos informados por los diarios que no se han concretado aún. Lo del cable, celulares, la prepaga recién se pagará en enero. Lo que nosotros tenemos que tener presente es que vivimos un año con todos los precios prácticamente congelados en este tipo de servicios", señaló en declaraciones a la prensa.
El mandatario afirmó en este sentido que "hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez" y subrayó: "No podemos desmadrar con aumentos el plan que nos hemos fijado y vamos a ser cuidadosos".
Días atrás, Fernández había indicado que "a partir de marzo, se comenzará a discutir" la actualización de las tarifas de servicios, mientras que hoy señaló que "si uno piensa que el problema económico se terminó, no es así".
"Tenemos que recuperarnos de una caía del PBI fuerte y de un déficit fiscal importante, y tenemos que trabajar para que la inflación no se desmadre. Me preocupa lo que pasa con los alimentos, con los alimentos frescos, es preocupante", subrayó.
En ese sentido, agregó: "Tenemos que encontrar la salida cuando la demanda se va recomponiendo y debemos cuidadosos. Esta historia argentina de ganar en diez días lo que se debe ganar en diez años no resiste".
LE PUEDE INTERESAR
Taiana relacionó el corte de partidas a CABA con la violencia de género y estalló la polémica
LE PUEDE INTERESAR
Anses reanuda este mes el cobro de los créditos a jubilados y pensionados
"Los argentinos hemos vivido una pesadilla este año y tenemos que salir de esta pesadilla sin meternos en otra. Que la pesadilla de la enfermedad no se convierta en la pesadilla de la economía", remarcó el jefe de Estado.
Asimismo, indicó que el Gobierno trabaja en un plan para que los subsidios a las tarifas de los servicios públicos sean más focalizados en virtud de los ingresos reales de las personas. "Hoy en día tenemos en claro los ingresos de cada uno. Vos podés tener una tarifa social para los que más necesitan y no pueden pagar el servicio eléctrico como corresponde, tenés un universo que vive de un sueldo y le pedís que acompañen un aumento acorde a la inflación y sectores más altos que pueden pagar la tarifa plus", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí