Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SE MULTIPLICAN LOS RECLAMOS EN LA CIUDAD

Promueven demandas para damnificados por autoplanes

Tras llevar a la Justicia un caso testigo por los “aumentos indebidos” de las cuotas, un organismo ofrece formularios para replicar los planteos judiciales en toda la Provincia

Promueven demandas para damnificados por autoplanes
11 de Febrero de 2020 | 01:17
Edición impresa

Tras la decisión de llevar a la Justicia el reclamo de miles de bonaerenses damnificados por planes de ahorro a través de un caso testigo, la Defensoría del Pueblo adelantó ayer que pondrá a disposición de los interesados modelos de demandas para “replicar en toda la Provincia los reclamos judiciales por los “aumentos indebidos” de las cuotas de autos cero kilómetro.

Con cuotas que en algunos casos aumentaron un 300 por ciento en un año y que hoy llegan a representar para algunos ahorristas la mitad de sus ingresos, los planes de ahorro ofrecidos por las empresas automotrices a través de administradoras se han convertido en el foco de un reclamo a escala nacional. Es así que luego de que en los últimos meses algunas iniciativas judiciales planteadas en distintas provincias lograran congelar o retrotraer el valor de sus cuotas, la Defensoría del Pueblo bonaerense busca lograr lo mismo a nivel local.

Sin embargo la estrategia que el organismo provincial escogió para llevar el reclamo a la Justicia -a partir de un caso testigo en lugar de una acción colectiva- desató en las últimas horas inquietud entre muchos de los damnificados. “El Defensor del Pueblo no nos atendió y es mentira que judicializaron nuestro reclamo. Somos más de 200 damnificados en La Plata y no llamaron a nadie”, se quejó Andre Lorenti. “Si la Defensoría del Pueblo tiene abogados para que nos brinden soluciones ¿por qué sólo atienden casos puntuales? Ninguno de nosotros puede bancar gastos administrativos, honorarios y todo lo que implica un reclamo judicial”, se lamentó por su parte Carla desde el grupo de “Autoconvocados Estafados por los Planes de Ahorro”.

Frente a estos reclamos, voceros de la Defensoría salieron a aclarar ayer que la decisión de ir a la Justicia a través de un caso testigo forma parte de “una decisión estratégica para obtener mejores resultados” y “no implica dejar desprotegidos al resto de los bonaerenses que se sienten afectados por esta situación”.

CASO TESTIGO

“Elegimos el caso Tamburella porque entendemos que tiene algunas particularidades que nos van a permitir generar eventualmente un precedente judicial. Se trata de una acción sumarísima donde cuestionamos la legalidad del contrato de ahorro por incumplir con normas de defensa de los derechos de los consumidores”, explicó el abogado Jerónimo Guerrero Iraola, responsable del área de Consumidores del organismo provincial.

El caso Pablo Tamburella, la acción que la Defensoría eligió como caso testigo, corresponde al de un ahorrista platense que denunció a FCA S.A (la empresa administradora de los planes de FIAT) luego de que ésta le aumentara más del 400% el monto de las cuotas en cuatro años, sobre un valor del automóvil que subió en ese mismo periodo un 480%, porcentajes muy por encima del alza del dólar y la inflación.

“Si bien partimos de un caso puntual, estas situaciones se repiten en casi todos los usuarios afectados por los planes de ahorro. Las automotrices aumentaron desproporcionadamente los valores a su antojo, no brindan información a los usuarios y pusieron en jaque a muchas familias que se esfuerzan mes a mes para cumplir el sueño de comprar un cero kilómetro”, explicó el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

A la par de esta presentación puntual, que busca establecer un contrato más equitativo sentando precedente para el resto de los damnificados, la Defensoría adelantó que trabaja en un modelo de demanda para replicar los reclamos de este tipo en todo el territorio provincial.

“Hacia el final de esta semana vamos a subir a nuestro sitio web un modelo de demanda de acción sumarísima, gratuita por ley, para que los damnificados por planes de ahorro puedan completarla con sus datos y judicializar así sus reclamos en cualquier lugar donde estén. Ya hemos tenido experiencias similares de este sistema que facilita presentar reclamos con patrocinio particular en toda la Provincia”, dijo Guerrero Iraola, quien aseguró que la Defensoría está a disposición de quienes requieran averiguar más.

 

300%
AUMENTARON en un año las cuotas de algunos planes de ahorro para la compra de autos cero kilómetro, un porcentaje muy por encima del registrado por el dólar y la inflación.
1,1
MILLONES DE PLANES DE AHORRO para la compra de vehículos se encuentran vigentes en Argentina según datos de la Inspección General de Justicia, el organismo que regula su funcionamiento en nuestro país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla