
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta global mostró que los docentes piden dedicar más tiempo a la enseñanza sobre esas temáticas. También poner más foco en el aprendizaje emocional y social
Dedicar más tiempo a la enseñanza del cambio climático y temáticas con perspectiva de género y diversidad, poner el foco en el aprendizaje emocional y social, así como incrementar el uso de tecnología en el aula son algunos de los ejes reconocidos por docentes vinculados con el futuro de la educación, reveló recientmente una encuesta global.
“Aulas inclusivas y diversas con mayor acceso a la tecnología”, es una de las conclusiones de una investigación global elaborada por Microsoft, en la que se indagó a más de 1.000 docentes sobre las tendencias en educación para el 2030.
Con estudiantes cada vez más interesados en tener un impacto positivo en el planeta, la educación del futuro se repiensa a partir de espacios de formación crítica y de habilidades digitales, resaltó el estudio.
De acuerdo con sus resultados, un 47% de los docentes reconoció que deberá dedicarse más tiempo a la enseñanza de asuntos globales como el cambio climático, problemáticas con perspectiva de género y diversidad.
En este sentido, las clases se volverán espacios cada vez más multiculturales, por lo tanto, el trabajo sobre la diversidad y la inclusión será un pilar fundamental, destacó la investigación.
En otro eje, para el 60% de los encuestados en un futuro deberá incrementarse el uso de tecnología en el aula.
LE PUEDE INTERESAR
El horario escolar influye en el rendimiento de los adolescentes
Sin embargo, solo un 38% expresó haber sido preparado en su formación docente para enseñar con herramientas tecnológicas y programas digitales.
En esa línea se percibieron tres beneficios, tres preocupaciones y tres barreras vinculadas al uso de la tecnología en el aula.
En cuanto a los beneficios, los encuestados manifestaron que la tecnología genera mejores experiencias de contacto en el aula, habilita el aprendizaje personalizado y prepara a los estudiantes para trabajos centrados en tecnología.
Pero expresaron estar preocupados sobre la pérdida de habilidades tradicionales, como la escritura a mano; mucho tiempo de los estudiantes usando dispositivos; y mayor distracción y dispersión.
Dentro de las barreras, citaron la carencia y escasez de herramientas tecnológicas suficientes para dar clase, la preparación inadecuada de los docentes en temas de tecnología, y el herramental tecnológico inadecuado para desarrollar las clases.
Precisamente, sobre este tema, un reciente informe de resaltaba que la inteligencia artificial, la robótica, el Big Data, Internet de las cosas y la nanotecnología impactarán de lleno en la educación hacia el 2030 y serán claves para generar políticas educativas basadas en la evidencia, por lo que los países buscan establecer consensos para utilizarlas y aplicar estos avances con criterios de equidad.
En otro eje, y volviendo a la encuesta, un 48% de los docentes encuestados destacó que el foco en la enseñanza deberá ponerse en el aprendizaje emocional y social.
Estas habilidades comprenden la flexibilidad y la adaptabilidad, la iniciativa y la independencia, las habilidades sociales e interculturales, la productividad, el liderazgo y la responsabilidad, precisó el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí