
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la institución indicaron que durante el receso escolar no se avanzó en las tareas, mientras que desde Educación aanticiparon que comenzarían en marzo
En el cierre del ciclo lectivo 2019, precisamente el 17 de diciembre del año pasado, este diario titulaba que “las obras en el Normal 1 contra la invasión de palomas se demoran”, al menos, hasta este año. La proyección, se esbozó entonces, era comenzar los trabajos en los primeros meses de 2020, para llegar en las mejores condiciones al inicio del ciclo lectivo. Pero, cuando falta apenas una semana para la vuelta a clases, la incertidumbre sigue mandando en la comunidad educativa de 51 entre 14 y 15.
Es que, tal como confirmaron fuentes del colegio a EL DIA, el receso escolar no fue aprovechado por las autoridades educativas para la colocación de redes que cubran los patios y ventanas del edificio e impedir, de ese modo, la intrusión de las aves. En tanto, en la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), anticiparon a EL DIA que evalúan esa alternativa, aunque las obras comenzarían en marzo.
“No hay ninguna novedad”, soltaron desde la institución que entre todos sus niveles alberga a más de tres mil alumnos, mientras aclararon que “en estos meses no vimos palomas. Suponemos que fue porque, al no haber estudiantes, no hubo comida. Veremos qué ocurre a partir del 2 de marzo”, advirtieron.
Desde el Consejo Escolar de La Plata, su presidenta, Belén Múñoz, destacó ante este diario que “hoy no hay conflicto con las palomas” y que, para darles pelea, “se realizó una limpieza profunda semanal sobre los excrementos que dejan; se repararon taparollos, puertas y ventanas para evitar su ingreso por diferentes aberturas”.
En el Normal 1, como se dijo, hay quienes temen que las aves -cuya invasión el año pasado obligó a la suspensión de clases en forma recurrente- regresen ni bien se reanuden las actividades: “Hay que vér qué pasa cuando comiencen a encontrar comida luego de cada recreo”, y completaron: “Acá, la única promesa que hubo fue la del Consejo Escolar a limpiar la suciedad que dejan las palomas. Eso nos da la pauta de que no se ha hecho nada”.
Más información mañana en la edición impresa del diario El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí