
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, analizo hoy junto a representantes de cámaras empresarias la puesta en marcha del Plan Moratoria 2020 lanzado por AFIP.
"La moratoria representa un alivio para la situación de asfixia financiera a la que fueron llevadas las pymes", sostuvo Marcó del Pont a través de un comunicado de prensa difundido luego del encuentro.
La funcionaria enfatizó que "el Estado argentino asume con los contribuyentes una posición similar a la que le solicita a sus acreedores externos: ofrece tiempo para ordenarse y volver a crecer".
De la reunión participaron el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes De Rioja; el presidente de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández; el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán; el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Eduardo Fernández; la presidenta de la Mesa Nacional de Mujeres Argentinas por las Pymes, Alicia Rodríguez Mallol; y Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), entre otros.
Durante el encuentro, Marcó del Pont estuvo acompañada por el secretario de Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, quien explicó que la moratoria "aportará al desahogo financiero de las pymes, que atraviesan una situación crítica, producto de las políticas del gobierno anterior".
El plan contempla la condonación parcial de intereses y total de multas, y las empresas que ingresen a la moratoria serán beneficiadas por una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas con AFIP.
Las empresas, entidades sin fines de lucro, monotributistas y autónomos interesados en acceder a este mecanismo de alivio para sus deudas deberán inscribirse a través del sitio web de la AFIP, y el aplicativo estará disponible a partir del 17 de febrero próximo.
En todos los casos, las personas humanas y jurídicas que decidan acogerse al plan deberán obtener el Certificado Mipyme otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Los interesados tienen hasta el 30 de abril para para solicitarlo.
En lo que va del año 90.300 Mypimes ya tramitaron el certificado de manera exitosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí