
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Los docentes universitarios confirmaron el paro y mañana tampoco habrá clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FELISA LAMBERSKY DE WIDDER (*) y LILIANA MONETA (**)
Aunque cada familia es particular, y no hay recetas para abordar la educación y escolaridad de los hijos, los especialistas ponen énfasis en la escucha y el diálogo permanente como el mejor camino para transitar una crianza saludable teniendo en cuenta las distintas etapas que van a encarar los niños y adolescentes.
La pediatra y psicoanalista Felisa Lambersky de Widder explica que “ el jardín de infantes los es la primera forma de salida hacia la cultura, representa el ingreso a un espacio no familiar, por lo tanto es conveniente que los papás y las mamás acompañen, les muestren el lugar donde van a ir, que sea cerca de la casa en lo posible y que los niños vayan conociendo el lugar”.
En relación a la escuela primaria, los chicos pueden experimentar miedos en relación a que ya no van a jugar. Por eso, sostiene la especialista, es importante que “los padres expliquen a los chicos que hay recreos, que van a hacer amigos nuevos y promuevan la socialización, el intercambio de ideas y de las amistades que se pueden lograr y que a veces son las que perduran a lo largo del tiempo”.
El ingreso a la secundaria, sostiene Lambersky de Widder, es un punto clave porque tiene que ver con los cambios que se producen en la adolescencia: la necesidad de separarse de la familia y de identificarse con el grupo y la idea de oponerse a los padres para distanciarse y naturalmente “desidealizar” a los padres de la infancia y asumir que ya no son niños.
“Lo importante es el diálogo antes de ingresar a la escuela primaria, si éste se desarrolla desde pequeños, todos los chicos van a plantear montones de interrogantes; esto no nace en la adolescencia, viene desde la cuna”, propone la experta, miembro de la Asociación Psicoanálitica Argentina.
En base a su experiencia en la consulta, Liliana Moneta, psiquiatra y psicoanalista juvenil, prefiere distinguir las expectativas de los padres en relación al futuro rendimiento escolar de sus hijos –donde proyectan sus deseos, temores e inseguridades–, de lo que verdaderamente les pasa a los chicos en relación con el comienzo del cole.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: cinco estrellas
LE PUEDE INTERESAR
Alfonso y Mercedes: amor y tragedia en la corona española
“Es importante no dejar todo para los días previos al comienzo de las clases, como por ejemplo el cambio en el ritmo del sueño, que es algo que siempre es lo que más les preocupa a los padres, sino que pasa por una construcción continua basada en una crianza saludable, en donde los adultos se vean comprometidos, con lo que realmente quiere y le pasa al niño o al joven más que con cuestiones administrativas”, reflexiona Moneta.
“Por ejemplo, a una adolescente que atiendo le preocupaba en relación al año lectivo tener que levantarse todos los días nuevamente a las 6 de la mañana, y eso la encrespaba. Eso hay que escucharlo, porque es muy factible que esa jovencita después no tenga un buen desempeño simplemente por el hecho de que tiene sueño”, explica y agrega que los padres la envían a doble escolaridad por sus horarios laborales.
“La escolaridad tiene que estar entre los puntos a considerar en toda educación de los niños y la función educativa no debe delegarse en manos de instituciones escolares que son las que deben enseñar y no de educar”, concluye Moneta.
(*) Pediatra y psicoanalista
(**) Psiquiatra y psicoanalista juvenil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí