

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anunció el aislamiento absoluto para neutralizar al coronavirus
El presidente Alberto Fernández declaró hoy un "aislamiento social preventivo" desde esta medianoche hasta el 31 de marzo, al término de una reunión que mantuvo con gobernadores, ministros y funcionarios, en la cual se analizaron medidas a implementar con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus.
Pero, ¿qué implica una cuarentena total? ¿Qué se puede hacer y qué no bajo ese régimen?
En principio, implica que las personas deberán recluirse en sus hogares, alterando la vida cotidiana de todos los argentinos. Salvo algunas excepciones puntuales, la mayoría deberá permanecer en sus viviendas por el plazo que estipule el Gobierno. Sólo podrán salir para comprar alimentos o medicamentos, ya que los comercios de venta de comida y las farmacias serán los pocos comercios que podrán mantener sus puertas abiertas.
El resto, junto con las escuelas y organismos oficiales que no sean esenciales, como hospitales, permanecerán cerrados.
Tampoco se podrá circular en ningún medio de transporte y en auto podrán hacerlo aquellos que tengan un fundamento habilitado.
Además de los shoppings, tampoco funcionarán los delivery ni se realizarán las entregas de compras que se hubieran hecho por Internet.
Los lugares de entretenimiento y esparcimiento, como cines, gimnasios y restaurantes, también deberán aplicar la normativa.
Quienes sí podrán circular son los que cumplan con una función considerada esencial, como la salud, tanto pública como privada, lo mismo que los particulares que deban asistir a algún familiar.
La idea es minimizar lo máximo posible el impacto del coronavirus y hacer que la curva de contagios sea lo menor posible.
Al mismo tiempo, implica un despliegue mayor de las fuerzas de seguridad, por lo que además de la Policía seguramente salgan a cumplir labores la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.
En Francia, por ejemplo, los ciudadanos que estén exceptuados de la prohibición deben salir de sus casas con un formulario creado por las autoridades en el que consta el motivo por el cual están autorizados a hacerlo.
Dentro de esas excepciones se incluyen tener que dirigirse al trabajo cuando no es posible trabajar desde la casa, ir a comprar alimentos, ir a consultas médicas, viajes familiares urgentes para ayudar a chicos o personas vulnerables y breves salidas para pasear el perro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí