
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un abogado lo presentó ante la fiscalía en turno y se le sumó la representación de la Agremiación Médica. Temen “el efecto Italia”
Un abogado platense presentó en las últimas horas un amparo y denuncia por el presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público “para proteger a los médicos en su lucha contra el coronavirus”, contra los ministros de Salud, Seguridad y Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Daniel Gollán, Sergio Berni y Julio Alak, respectivamente.
A la presentación de Juan José Losinno, que apuntaba en particular a las carencias entre los profesionales que trabajan en unidades del Servicio Penitenciario se sumó horas después la de la asesoría legal de la Agremiación Médica Platense , a cargo de Carlos Figueroa, “en defensa y protección de los derechos de todos los médicos en el trabajo y la lucha ante la pandemia actual COVID -19 para preservar su integridad y salud, para que puedan salvar vidas”.
A instancias de la presentación de Losinno, la fiscal Virginia Inés Bravo (Ufi 7, en turno) libró a primera hora de la mañana de ayer un oficio a la Dirección de Salud Penitenciaria del ministerio de Justicia, para que “remita protocolo implementado en orden a la emergencia sanitaria decretada” respecto “de las distintas unidades carcelarias de la Provincia”.
A las dos de la tarde trascendió la noticia de que el comité de crisis del Ministerio de Justicia provincial había ordenado comprar 50.000 unidades de jabón en pan; 3800 litros de jabón líquido; y 10.000 comprimidos de paracetamol para ser destinados a la población de las distintas unidades penitenciarias y alcaldías de la Provincia.
Según detallaron oficialmente, “los lotes adquiridos se suman a la compra y entrega de 50 mil unidades de jabón blanco para el lavado de manos y ropa; 40 mil barbijos; alcohol en gel para pasillos, comedores y lugares de ingreso, termómetros para tomar temperatura a distancia”, en tanto que, aclararon, “fueron destinados para el personal de sanidad los siguientes elementos para ser utilizados en sus funciones específicas: 240 litros de alcohol al 96%; 1200 guantes descartables; 2000 botas descartables; 2000 cofias descartables y 3000 camisolines”.
“¿De qué nos sirve un médico que se transforme en vector de contagio por falta de protección?”
LE PUEDE INTERESAR
Preventiva para el acusado de matar a su ex pareja y arrojarla en un pozo
LE PUEDE INTERESAR
Asesinaron a tiros a un hombre en Rosario: 63 crímenes en el año
Por último, explicaron que “desde la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria se está llegando a todas las unidades carcelarias con material indispensable para enfrentar la pandemia en contexto de encierro”, para lo cual “se entregó al personal de las diferentes áreas sanitarias un Kit de productos con barbijos, antiparras, alcohol, jabón, guantes y paracetamol”.
La denuncia que impulsó al pedido de informes de la fiscalía da cuenta de que los funcionarios mencionados no brindarían “el equipamiento mínimo a los médicos bonaerenses”, permitiendo así “la expansión de la pandemia que ha generado el coronavirus”. Refiere que “los médicos estatales de la provincia de Buenos Aires” enfrentan este drama “sin los mínimos elementos para preservar su salud y poder seguir salvando vidas”.
“En Italia ya son más de 15 los médicos muertos y se ha dado a conocer como ‘la masacre de los médicos’”, alude, convencido de que “los argentinos corren igual suerte”, antes de preguntarse “¿de qué nos sirve un médico que se transforme en vector de contagio por la falta de protección?; ¿De qué nos sirve un médico muerto?”. El amparo intima a entregar “barbijos, guantes, anteojos, mamelucos, alcohol y alcohol en gel a los médicos del Estado bonaerense” en 24 horas.
Por su lado, Figueroa confirmó que motivó el planteo el pedido de la entrega de “las necesidades básicas para que los médicos puedan trabajar dentro de la mayor salubridad posible y se lo provea de todos los elementos necesarios para poder hacer frente a este flagelo que nos toca vivir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí