
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy sí que la cuarentena parece no importarle a muchos platenses ya que las calles están llenas de gente y los autos circulan como cualquier día laborable. Luego de los feriados en donde la circulación fue casi nula, ayer empezó a verse más movimiento y hoy directamente las calles se volvieron a coparse como si el coronavirus hubiera pasado de largo por la Ciudad cuando está más presente que nunca tras la confirmación de dos casos.
En ese marco, los controlen escasean dentro del casco urbano y los barrios de la periferia, y sólo quedaron circunscriptos a los accesos. En las paradas de micros la gente hace cola y, como ya lo reflejó eldia.com esta mañana, los cajeros "explotaron" de jubilados que intentaban sacar sus sueldos ya que hoy es la fecha de cobro para parte de los empleados que no están actividad de la administración pública bonaerense. También en las plazas se pude ver a grupos de chicos y jóvenes jugando, o parejas sentadas en los bancos "disfrutando" al aire libre.
La violación al aislamiento social, obligatorio y preventivo decretado por el gobierno nacional se hizo notorio desde las primeras horas de hoy y con el correr de las horas se fue incrementando el movimiento. Fueron muchos los llamados recibidos a la redacción de EL DIA y los mensajes al WhatsApp (+5492214779896) para dar cuenta de este panorama que se repetía en cada rincón de la Ciudad y para expresar el temor al contagio del covid19 que ya infectó a más de medio millón de personas en el mundo y que en nuestro país se cobró 13 vidas hasta el momento.
Romero parece no haberse enterado del primer caso confirmado
Las calles de Melchor Romero, la localidad en donde se registró el primer caso de coronavirus del partido de La Plata, amanecieron hoy con gran circulación de vecinos y una insólita cola de dos cuadras para retirar dinero del único cajero que hay en el centro del pueblo. Una patrulla de la Policía de la Provincia de Buenos Aires repetía su pedido de mantener distancia entre la ubicación del cajero, en la sede de la Cooperativa de Agua Potable en 519 y 169; y la esquina de avenida 520 y 169.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la pandemia, arrancó el pago a jubilados y en La Plata los cajeros "explotan"
LE PUEDE INTERESAR
Salió la tarjeta para ganar $100.000 con El Cartonazo
Los vecinos que circulaban para ir a supermercados y farmacia, vieron con preocupación al centenar de personas, con familias y chicos, que durante horas hicieron cola en la calle para acceder al cajero. En el populoso barrio existen sólo dos terminales de la red del Banco Provincia: uno en la Cooperativa de Agua y el otro adentro del hospital "Dr. Alejandro Korn". "Nunca se atendió al pedido de sumar cajeros automáticos, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional de la región y la presencia de instituciones públicas como el hospital y las cárceles", dijo el vecino Enrique Pérez Balceddo.
"Nos preocupa la aparición de un caso de coronavirus a tres cuadras del conjunto de salas de internación psiquiátrica de Melchor Romero, con pacientes que en su mayoría superan los 65 años y deambulan por la zona; y frente al sistema de cárceles y el Instituto de Menores "Almafuerte"; lo que convierte a la región en una zona de alto riesgo de propagación del virus, por la presencia de esas instituciones cerradas y asentamientos ubicados detrás del hospital de Romero.
Otros barrios con tránsito "normal"
Una vecina de 137 y 607 contó que en su barrio "hay tránsito normal. No puedo creer que tanta gente tenga permiso para circular". Indignada, agregó: "Acá no hay nadie controlando y hasta anda gente caminando por la calle. Desde la 137 y 72, camino a Arana, pasan camiones, autos, motos y bicis".
En la zona de Plaza España también reportaron que "anda mucha gente, parece un día normal", mientras que en Los Hornos pintaron un panorama similar: "La gente sale de a dos y de a tres al cajero. Se ponen a charlar como si fuera todo normal y no pasara nada. Creo que ver toda la gente que muere en Italia no está sirviendo. Acá en Los Hornos no hay control de nada".
"Soy del barrio La Loma y quería denunciar la cantidad de movimiento que hay en la zona, puntualmente por la avenida 44", sostuvo un lector de EL DIA. Y agregó que "me trasladé a comprar agua para consumo y pasé con el auto por el cajero de 44 entre 27 y 28. Es impresionante la cantidad de gente que esta haciendo la cola, sumado al movimiento continuo por los diferentes negocios que hay en las cercanías. La gente empezó a cobrar a partir del día de hoy, debería adoptar medidas acordes para evitar la acumulación de gente en los cajeros y los negocios. Es un caos, no hay controles".
Mary, de Arturo Seguí, dijo que "acá no respetan la cuarentena. En las plazas la gente anda como si nada. Yo salgo a comprar cada 3 días y rápido a casa, no veos a mis hijos ni nietos y viven cerca. Falta más control".
Desde Plaza Rocha manifestaron que "no se está cumpliendo el aislamiento obligatorio" ya que "en la cuadra de calle 61, entre 6 y 7 todas las noches, hasta después de las 00 hs, se reúne gente en un edificio. Son varios amigos que se están juntando sin que se sepa en qué condiciones de salud están".
Un vecino tomó una foto del panorama que se veía esta tarde en 1 y 53 junto a un mensaje que señala "parece un día normal".
Desde el barrio de Arturo Seguí se quejaron pues "no respetan la cuarentena en el calle". Detallaron que "la gente anda como si nada y no hay control ya que la policía pasa por el lugar y no hace nada".
Desde Altos de San Lorenzo, señalaron que la zona de 78 y 26 "es tierra de nadie ya que la gente sale como si nada y no les importa nada".
También se comunicaron desde 526, entre 26 y 27, y manifestaron que "todos los días se aglomera una cuadra de gente que no toma los recaudos necesarios para ir a comprar a un almacén".
Desde Plaza Moreno, en tanto, reclamaron por la "falta de responsabilidad de un grupo de repartidores que se encontraban compartiendo una charla en la piedra fundacional, cuando está prohibido transitar a menos que se trate de una tarea escencial".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí