
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La compañía de bandera anunció cambios en el código de vestimenta de las tripulantes de cabina que persiguen el objetivo de que las trabajadoras se sientan cómodas
Aerolíneas Argentinas anunció hoy la modificación del código de vestimenta para las tripulantes de cabina, trabajadoras de tráfico y ventas, y la creación de la Coordinación de Genero y Diversidad, como parte de su política de género, informaron fuentes de la compañía.
El código de vestimenta que se cambió indicaba que las tripulantes de cabina debían utilizar pollera y zapatos de taco alto durante el despegue, el aterrizaje y en los momentos de circulación por los aeropuertos, en tanto que, para la atención a bordo de los pasajeros, fijaba que podían utilizar pantalón y zapatos con taco de menor altura.
A partir de ahora, todas las trabajadoras de Aerolíneas Argentinas que vistan uniforme podrán optar, según su deseo y comodidad, por cualquiera de estos usos en todas las etapas de la prestación del servicio, indicó la compañía en un comunicado.
Respecto a la creación de la Coordinación de Género y Diversidad, la empresa consignó que estará integrada por una coordinadora y diferentes mesas de trabajo conformadas por referentes de las distintas áreas de la compañía y representantes de las asociaciones gremiales aeronáuticas.
Estas mesas estarán agrupadas de acuerdo a problemáticas puntuales, como perspectiva de género, que se enfocará en superar las barreras culturales que impiden que el desarrollo profesional de las mujeres sea equitativo "con acciones para garantizar la igualdad en el acceso a puestos laborales culturalmente masculinos".
En tanto, la mesa de diversidad e Identidad de género estará dirigida a promover la inclusión y desarrollar acciones que permitan cumplir con la Ley 26.743 de Identidad de Género.
Otra de las mesas abordará el tema de discapacidad, con el objetivo de detectar acciones "que permitan que la empresa se convierta en un ámbito inclusivo tanto a nivel externo como de cara a los pasajeros".
Otra de las mesas en la que estará dividida el área de Género y Diversidad, será la que abordará la cuestión de la violencia, en la que se tratarán los casos de violencia en el trabajo o hacia las mujeres, y se promoverán acciones de capacitación de acuerdo a la Ley. 27.499, conocida como la ley Micaela.
Así lo consignó la empresa Aerolíneas Argentinas en un comunicado de prensa difundido hoy, en el que señaló -a dos días de que se celebre el Día Internacional de la Mujer- que "la nueva gestión iniciada en diciembre de 2019 planteó la necesidad de contar con un área de que promueva un cambio cultural en todas las áreas de la compañía, con una mirada inclusiva y transversal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí