Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Norte |VECINOS EN ESTADO DE ALERTA

El dengue potenció las quejas por el agua estancada, los pastizales y los mosquitos

El dengue potenció las quejas por el agua estancada, los pastizales y los mosquitos

Los vecinos en alerta por el dengue. Piden limpieza en la zona / EL DIA

6 de Marzo de 2020 | 06:23
Edición impresa

Hay pedidos en diferentes barrios para acelerar las respuestas oficiales ante los focos de peligro. Siguen las fumigaciones en la Ciudad.

Mientras crece el estado de alerta por el dengue, los vecinos de diferentes zonas reclaman urgentes medidas para que se reparen pérdidas de agua que dejan el líquido estancado, zonas en las que hay piletas vacías abandonadas a su suerte, presencia de mosquitos; y formación de basurales.

En medio de este escenario, el foco está puesto en la prevención de la enfermedad, por lo que es clave seguir los pasos que recomiendan los especialistas. En ese marco, muchos están atentos a seguir al pie de la letra las recomendaciones, pero también miran para el costado para saber si quienes los rodean también están comprometidos para darle batalla a la enfermedad.

Este año hubo varios audios que se viralizaron sobre la enfermedad, pero uno que trascendió el viernes pasado sembró un estado de alerta inusual en la Ciudad.

En la Municipalidad informaron que esta semana siguen los operativos de fumigación en Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y Villa Garibaldi; y, desde entonces se hará lo propio en Arturo Seguí, El Rincón, José Hernández, Gonnet, Gorina y Tolosa.

“Las zanjas están tapadas y desbordadas en ambas manos, en 422 entre 22 y 23”

 

El creciente número de casos de dengue confirmados por las autoridades municipales desata cada vez más reclamos de atención a posibles focos de la enfermedad.

Nora Arias, dijo que en Villa Elisa hay “un reservorio de mosquitos. Las zanjas están tapadas y desbordadas en ambas manos, en 422 entre 22 y 23 de Villa Elisa. Desde abril del 2019 se realizan reclamos por parte de los vecinos a la delegación comunal, sin respuesta. ¿Hay que sentarse a esperar casos de dengue para que procedan?”.

En la Ciudad ya hay 18 casos confirmados. En este contexto, desde la Municipalidad se informó que continúa el programa de fumigación reforzado en distintas localidades de la periferia platense y en sectores estratégicos del casco urbano. A su vez, personal del municipio realizó tareas de fumigación en los espacios parquizados e inmediaciones de las facultades de Psicología y de Humanidades, en el predio del ex BIM III, informaron fuentes oficiales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los vecinos en alerta por el dengue. Piden limpieza en la zona / EL DIA

El agua estancada es un enorme foco de contaminación / Web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla