
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos aseguran que al haber estado tantos años expuestos a un polvillo negro que atribuyen a la planta Copetro se encuentran en total desventaja con respecto a los vecinos de otros sectores de la Región ante la posibilidad de recuperarse si contraen coronavirus
Vecinos del Barrio Campamento se comunicaron en las últimas horas con eldia.com para dar cuenta de la situación que están viviendo por una nueva lluvia de carbón de coque al tiempo que manifestaron su temor por los efectos que podría tener para quienes residen allí contraer Covid-19.
Julieta, una vecina que envió un video a eldia.com en el que se ve a su marido barriendo un polvillo negro que atribuyen a la planta Copetro, manifestó que se sienten en total desventaja con respecto a los platenses, berissenses y ensenadenses que viven alejados de esta planta.
"Por años estuvimos sometidos a respirar este polvillo y sin duda tenemos una marcada diferencia con respecto a los habitantes de la Región en lo que respecta a la capacidad pulmonar. Hay estudios que señalan que el aire está contaminado pero cada vez que reclamamos al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible nos aseguran que todo se encuentra dentro de los niveles normales" explicó.
Como se viene explicando desde que se registró el primer caso de Covid-19 en el país, además de fiebre alta esta patología genera severas complicaciones en el sistema respiratorio. A grandes rasgos lo que se produce es una obstrucción de las vías por lo que se requiere respiradores artificiales para que el infectado pueda recuperarse.
Ante esto, Julieta precisó que los vecinos de la zona dan por descontado que un contagio de coronavirus para alguien que vive en Barrio Campamento significaría un proceso de recuperación más extenso que el de cualquier otro habitante.
"Cuando el viento cambia empieza nuevamente la lucha con este polvo. Ojos rojos, narices tapadas, congestión, dolor de garganta, manos sucias, son todos síntomas que sufren los vecinos ante cada vendaval. Estamos a la merced del viento cuando deberíamos estar a la merced de las autoridades" señaló Julieta.
El reclamo por las emanaciones en el barrio Campamento lleva décadas. Sólo que en los últimos años, con obras en el interior del establecimiento para evitar que las partículas de carbón se esparzan por el aire, se redujeron las ocasiones en que voló ceniza.
Los primeros reclamos vecinales, por contaminación del medio ambiente -que alcanzaron la instancia judicial- comenzaron en 1982, cuando distintos frentistas comenzaron a denunciar problemas en su salud que vincularon a “nubes de hollín que se desprenden de la fábrica”. Llegaron a plantearse más de 150 demandas contra la firma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí