
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo realizó la Comuna en Camino Centenario y 511. Los automovilistas tuvieron que someterse al test. La pérdida del olfato es uno de los síntomas del coronavirus
Las pruebas del olfato llegaron a La Plata. Se trata de un simple método para tener un primer conocimiento -nada definitivo, claro está- acerca de si una persona padece o no coronavirus, el cual desde ayer la Municipalidad de La Plata emplea en sus controles vehiculares de rutina, según informaron voceros de la Comuna.
Este procedimiento que ahora se instrumenta en los operativos se utiliza para intentar detectar a los casos “asintomáticos” ya que uno de los síntomas de esa enfermedad es la pérdida de ese sentido.
Este método innovador, que se utiliza en otras partes del mundo, se instala en la Ciudad como otra herramienta en la pelea contra la pandemia.
Los controles para detectar si alguien padece anosmia, un síntoma vinculado a la enfermedad que implica la pérdida parcial o completa del olfato, se implementaron en países como Corea del Sur con la misión de disminuir la curva de contagio.
“Se hacen tres pruebas con distintos productos y aquellos que no logran determinar los olores, se los asiste a través del SAME y se procede a hacerle una serie de preguntas para analizar el caso, que son las que están dispuestas por protocolo”, precisaron fuentes comunales.
Además los consultados contaron que “se le entrega un barbijo y se les solicita que extremen los recaudos, dando cumplimiento de la cuarentena. Al mismo tiempo se les toma los datos para hacerles un seguimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
En plena pandemia, en La Plata es casi imposible conseguir alcohol etílico
LE PUEDE INTERESAR
Avanzada masiva en plena cuarentena sorprendió a vecinos de la “mega” toma
Los controles se realizan, por supuesto, con material descartable. El cartón o algodón que deben olfatear los automovilistas luego son arrojados a un cesto de basura.
De acuerdo a lo informado, hubo tres personas que mostraron problemas. Una persona había tenido pérdida del olfato tras un accidente hace unos meses, pero se decidió tomarle los datos e incluirla en el registro a los fines de hacer un seguimiento y detectar si presenta otros síntomas.
Otra persona no sentía dos de los productos, y si pudo detectar un tercero, pero a modo preventivo también se le tomaron los datos para continuar con el contacto correspondiente a través del SAME.
Y la tercera persona nunca logró detectar ninguna de las tres cosas. Se lo apartó a un costado del camino (al igual que a los otros dos), se le tomó la fiebre, se le hizo una serie de consultas habituales que hace el cuerpo médico en estos casos. Le dieron un barbijo, y lo instaron a regresar a su domicilio notificándole la obligatoriedad del cumplimiento de la cuarentena.
Obviamente quedó todo en el registro de la Comuna para hacer el posterior seguimiento de los casos sospechosos.
Al respecto, el secretario de Control Ciudadano local, Roberto Di Grazia, precisó que “los operativos se despliegan de manera sorpresiva en zonas de alta concentración vehicular”; y detalló que “se establecerán múltiples puestos de control para realizar los mencionados testeos olfativos”.
Por su parte, el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, explicó que “la prueba es muy rápida y sirve para prevenir la propagación del virus, por lo que a las personas que no la pasen se les labrará una notificación para constatar que puede ser un posible caso asintomático de coronavirus”.
“Hemos evaluado informes internacionales que indican que más de un 60% de los contagiados por coronavirus padecen la pérdida del olfato”, puntualizó el funcionario y agregó que “los elementos a utilizar en cada prueba son desechados automáticamente”.
“De esta manera, aquellos que fallen en el test olfativo deberán regresar a sus domicilios a cumplir el aislamiento obligatorio para evitar contagiar y poner en riesgo a otras personas, en tanto que los profesionales del SAME comenzarán el seguimiento del posible caso”, agregó.
Ayer al mediodía se pudo observar un fuerte operativo en la zona de Camino Centenario y 513, en donde a los automovilistas se los somete a esta prueba que ya realizan, por caso, en la ciudad de Chacabuco.
Tres personas no pudieron detectar los olores. Fueron trasladados a sus domicilios
Autorización y olfato, requisitos para poder circular libremente por la ciudad / dolores Ripoll
Todas las personas que pasaron por el control hicieron el test /D.R
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí